comscore
Colombia

Polémica por fotos de Petro con señalado socio del ‘zar del contrabando’

Un exdirector del Ipes, vinculado a un contrabandista, aparece en imágenes con Petro. La Fiscalía investiga su rol en Bogotá Humana.

Polémica por fotos de Petro con señalado socio del ‘zar del contrabando’

Polémica por fotos de Petro con señalado socio del ‘zar del contrabando’. // Foto: EFE/ Carlos Ortega

Compartir

El abogado bogotano Fredy Camilo Gómez Castro, quien fue director del Instituto para la Economía Social (Ipes) durante la administración de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá, ha sido vinculado con Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’ o el ‘zar del contrabando’.

Según revelaciones publicadas por EL TIEMPO, existen decenas de horas de videos y grabaciones en poder de la Fiscalía que demostrarían que Gómez Castro no solo conocía los movimientos migratorios de Marín Buitrago y a su familia, sino que también estaría al tanto de supuestos negocios de narcotráfico. Además, su nombre aparece ligado a actividades ganaderas junto al subintendente de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) Álvaro Galvis, quien ha sido objeto de investigación judicial. Lea: Tribunal de Portugal aprueba extradición de “Papá Pitufo” a Colombia

Alcalde Gustavo Petro y Freddy Camilo Gómez Castro, entonces director del Ipes. Foto: Archivo particular - El Tiempo
Alcalde Gustavo Petro y Freddy Camilo Gómez Castro, entonces director del Ipes. Foto: Archivo particular - El Tiempo

Pruebas que vinculan a Gómez Castro con ‘Papá Pitufo’ generan interrogantes

El impacto de estas revelaciones ha puesto en la mira la trayectoria de Gómez Castro en la administración distrital. Fotografías del exfuncionario con el entonces alcalde Petro han salido a la luz, lo que ha llevado a los investigadores a indagar si desde ese momento ya mantenía algún tipo de relación con Marín Buitrago.

El entonces alcalde de Bogotá Gustavo Petro y el señalado enlace de alias Papá Pitufo. Foto: Archivo particular - El Tiempo
El entonces alcalde de Bogotá Gustavo Petro y el señalado enlace de alias Papá Pitufo. Foto: Archivo particular - El Tiempo

Gómez Castro, sin embargo, ha negado cualquier vínculo previo con el ‘zar del contrabando’ y ha asegurado que lo conoció en 2023, durante un torneo de golf en Bogotá. No obstante, algunos sectores sostienen que su labor en la reubicación de vendedores informales en San Victorino podría haber facilitado un contacto con ‘Pitufo’ desde antes.

¿Cómo llegó Fredy Camilo Gómez Castro a la administración de Gustavo Petro?

Luego de que se hicieran públicas estas conexiones, EL TIEMPO inició un rastreo sobre cómo Gómez Castro llegó a la administración de Petro. Fuentes dentro del petrismo han asegurado que es “falso” que haya sido cercano al actual embajador de Colombia en Bélgica, Daniel Prado. Por su parte, Prado declaró a EL TIEMPO que su designación en la Alcaldía de Bogotá fue respaldada por el concejal liberal Horacio José Serpa, quien negó haber tenido influencia en ese nombramiento y sostuvo que lo conoció cuando ya dirigía el Ipes.

Otro dato que suministraron funcionarios del alto gobierno a EL TIEMPO para esclarecer la llegada de Gómez Castro a la administración distrital es que su exesposa ocupa actualmente un cargo como subsecretaria de Gobierno en la Alcaldía. Sin embargo, la información recabada por el diario revela que la funcionaria se separó de Gómez Castro hace una década y que incluso lo demandó por violencia psicológica contra su hijo.

Alcalde Gustavo Petro y Freddy Camilo Gómez Castro, entonces director del Ipes. Foto: Archivo particular - El Tiempo.
Alcalde Gustavo Petro y Freddy Camilo Gómez Castro, entonces director del Ipes. Foto: Archivo particular - El Tiempo.

Mientras las autoridades analizan el alcance de su vínculo con Marín Buitrago, la Fiscalía mantiene en curso las investigaciones. EL TIEMPO también reveló que “ya se judicializó un estudio contable contra el subintendente Álvaro Galvis, agente encubierto y socio de Gómez Castro, pero este último pareciera un intocable”, según indicó un investigador.

Las próximas decisiones de la Fiscalía podrían definir la situación legal del exfuncionario y esclarecer si su relación con el ‘zar del contrabando’ iba más allá de un simple contacto ocasional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News