Un poderoso capo estaba construyendo lo que se podría catalogar como la nueva Hacienda Nápoles en Colombia. Según la Unidad Investigativa de El Tiempo, sus cimientos se estaban levantando en un lujoso complejo recreacional, ubicado en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca.
‘Nápoles’ es una de las propiedades emblemáticas de Pablo Escobar, el capo del cartel de Medellín. Lea aquí: Combates en Mutatá: Ejército y Clan del Golfo dejan muertos y heridos
Una piscina de gran tamaño, zonas de juegos y un bar con licores importados, caballos de paso fino y más de un centenar de cabezas de ganado, son algunas de las construcciones que hallaron los oficiales de inteligencia de la Policía en el lugar.

Lo que encontraron en la hacienda de alias Toño
De acuerdo con lo que le dijeron habitantes de la zona a El Tiempo, la hacienda le pertenece a ‘don Toño’, a quien describieron como un maduro empresario venezolano que llegó de la Isla de Antigua a invertir en Colombia.
La realidad de esta excéntrica es diferente a la que reportaron, pues su propietario es uno de los jefes del “Tren de Aragua”, una organización criminal de Venezuela.

Se trata de Juan Antonio Gil Díaz, alias Toño, uno de los dirigentes de esa banda criminal y que está en la mira de la justicia de Estados Unidos. Este hombre se ha convertido en noticia nuevamente la semana pasada tras el inicio del proceso de “extinción de dominio sobre la fortuna que se le atribuye en Colombia y en la que aparece su pareja sentimental”, se lee en el artículo de El Tiempo.
Campo de Golf, canchas de tenis, playas artificiales y un lago, son algunas de las excentricidades de la lujosa hacienda de alias ‘Toño’.
Ese mismo medio pudo establecer que la propiedad está ligada a ese criminal, tiene un área de cerca de 1.500 metros cuadrados y se encuentra ubicada en el Condominio Barú, en Villavicencio (Meta).
Cabe mencionar que la hacienda no está a nombre de ‘Toño’, sino de una ciudadana venezolana a la cual le establecieron el nexo con el capo.

De acuerdo con El Tiempo, la mujer en cuestión hace parte de la misma red de testaferros a la que además le figuran sociedades, carros de alta gama, apartamentos y otros bienes en al menos tres departamentos de Colombia.
Uno de los bienes que se le atribuyen es un galpón de gallos de pelea, con 300 ejemplares importados desde El Salvador y República Dominicana, cuyo valor se estima en unos 2.400 millones de pesos. Le puede interesar: Hallan sin vida a un francés y un estadounidense en Medellín: esto se sabe
Estos inmuebles fueron avaluados en 17.713 millones de pesos y ya fueron puestos a disposición de las autoridades para iniciar un proceso de extinción de dominio, según indica un informe de la Dijín.
En el listado de bienes relacionado con Gil Díaz se encuentran una sociedad, dos establecimientos de comercio, tres fincas, dos casas, un lote y nueve vehículos de alta gama. Asimismo, se conoció que estos fueron manejadas por 20 testaferros.

La empresa Yuju Shoes, ubicada en Villavicencio, es una de las sociedades que está bajo la lupa, agregó El Tiempo.
Esta firma aparece registrada a nombre de Jheandrys Yannely Velásquez González, pareja sentimental de Gil Díaz, y fue matriculada el 11 de octubre de 2021 y se dedica al comercio al por menor de todo tipo de calzado y artículos de cuero.
Deleitte y Helados, también ubicada en Villavicencio y matriculada en la misma fecha por Yuju Shows, es otra de las empresas que se le atribuyen a Velásquez González.
Nueve vehículos de alta gama, como Toyota Hilux blindadas y un auto BMW, entre otros, fueron localizados por las autoridades, los cuales serían usados por la organización para moverse entre Cundinamarca y Meta, donde estaban asentando su red criminal.