comscore
Colombia

Día cívico este martes: Presidencia publica decreto y aclara quiénes descansan

El decreto, que generó polémica con algunos gobernadores y alcaldes.

Día cívico este martes: Presidencia publica decreto y aclara quiénes descansan

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

Compartir

Presidencia publicó este lunes el Decreto 0302, firmado por el presidente Gustavo Petro y varios ministros, en el que se declara como “Día Cívico para la Participación Ciudadana el próximo 18 de marzo de 2025, con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente eh favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad”, según dice el documento.

El decreto, que generó polémica con algunos gobernadores y alcaldes, establece que las entidades públicas de la Rama Ejecutiva, tanto del orden nacional como en los niveles central y descentralizado, deberán adoptar “las medidas apropiadas para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de manifestarse y reunirse, de manera pública y pacífica, en el marco del día cívico para la participación ciudadana”.El decreto también exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial a acogerse al día cívico. Le puede interesar: Estas ciudades no se acogerán al Día Cívico decretado por Gustavo Petro

“En virtud de su autonomía, las entidades territoriales certificadas junto con el ministerio de Educación Nacional podrán adoptar las medidas pertinentes para la modificación de los calendarios académicos, de conformidad con la normativa aplicable”, dice el decreto.

“Los decretos del Gobierno Nacional se respetan o se respetan”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro se refirió sobre la publicación del Decreto y sobre la negativa que ha generado en los departamentos y ciudades que no se acogerán a la medida desde el sector público.

“Los decretos del Gobierno nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo. Los mejores jueces son los que permiten que la gente se exprese en libertad, porque expresarse es un derecho y el mayor derecho es a ser libres de espíritu y de cuerpo. El mejor juez es el que va a la marcha a defender con su propio ser a los humildes. El mejor abogado es el abogado de los pobres, el de los ricos, solo se vendieron a la codicia y solo crean injusticia”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X. Lea: ¿Cartagena tomará el día cívico? Esto dijo el alcalde Dumek Turbay

“Decretos del Gobierno se respetan o se respetan”

Minutos después el presidente Gustavo Petro se pronunció y elevó el tono del debate: “Los decretos del gobierno nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo. Los mejores jueces son los que permiten que la gente se exprese en libertad, porque expresarse es un derecho y el mayor derecho es a ser libres de espíritu y de cuerpo”.”El mejor juez es el que va a la marcha a defender con su propio ser a los humildes. El mejor abogado es el abogado de los pobres, el de los ricos, solo se vendieron a la codicia y solo crean injusticia”, agregó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News