El tema de las reformas sociales lideradas por el actual Gobierno de Gustavo Petro siguen en el ojo del huracán, esta vez, nuevamente está en la palestra pública la reforma a la salud.
Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, dio a conocer lo que sería la “prueba reina” de que las sesiones extraordinarias en el Congreso para discusión de la reforma a la salud estuvieron viciadas. Lea: Las reformas y leyes que sí han sido aprobadas en el Gobierno Petro
En un extensa publicación en la red social de X, la parlamentaria señaló que obtuvo respuesta a un derecho de petición por parte de la Imprenta Nacional que confirma que la convocatoria a las sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes está viciada por temas de tiempo.

Asimismo, manifestó que ante esta situación, la reforma a la salud que se aprobó en medio de esas sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes durante tendría que caerse jurídicamente. Lea: “Va porque va”: La firme postura de Armando Benedetti sobre la consulta popular
Los delitos en los que habría incurrido el Gobierno
Para la congresista Garrido señaló que se habría incurrido por parte del Gobierno en “falsedad en documento y fraude procesal como resultado de la manipulación del Diario Oficial, en el cual violando la ley, se atrevieron a poner como fecha de publicación el 10 de febrero de 2025: ¡Tramposos!”.
Así las cosas, para la representante “las pruebas aquí expuestas, estos decretos quedarían en firme el 12 de febrero de 2025, según el artículo 87 de la ley 1437 de 2011 el cual reza: artículo 87. Firmeza de los actos administrativos. Los actos administrativos quedarán en firme: 1. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su notificación, comunicación o publicación según el caso. 2. Desde el día siguiente a la publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos”.
Garrido insistió en que otra de las “perlas” de este caso es que “el memorando que certifica la hora real de publicación de los decretos fue expedido el 12 de febrero de 2025. Sin embargo, en la respuesta que la Imprenta me envió el 14 de febrero de 2025, afirmaron que ‘la hora de cargue será certificada por la oficina de sistemas’, cuando en realidad ya estaba certificada desde el 12 de febrero”.