En el marco de la ‘Operación Agamenon’, la Fuerza Pública dio un contundente golpe al Clan del Golfo en el departamento del Valle del Cauca.
La confirmación de esta importante noticia fue hecha por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, a través de la red social de esa cartera del Gobierno.
En la operación conjunta entre la Policía Nacional y con el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES), abatieron a Santander Franco Jiménez, conocido en el mundo criminal como alias ‘Omar’ o ‘Niño’, cabecilla de este grupo armado ilegal.
Este duro golpe a esa estructura criminal se desarrolló en la vereda Lituania, del municipio El Dovio, Valle del Cauca. Lea: La nueva Hacienda Nápoles que construía un capo en Colombia
“Nuestras fuerzas Militares y Policía Nacional abatieron a uno de los criminales que pretendía atentar contra la vida e integridad de nuestro Presidente de la República. Nuestra Fuerza Pública totalmente cohesionada protegerá la vida de cada colombiano”, indicó Sánchez.
De alias ‘Omar’ o ‘Nino’ se sabe que planeó atentar contra Petro, cuando el mandatario realizó una visita al corregimiento de Domingodó, municipio del Carmen del Darién (Chocó), en julio del año 2024.
Según El Tiempo, Franco Jiménez era el principal cabecilla de la subestructura ‘Carlos Vásquez’ y uno de los dinamizadores de la subestructura ‘Pablo José Montalvo Cuitiva’, ambas organizaciones del Clan del Golfo.
La vida criminal de alias ‘Omar’ o ‘Nino’
Según el diario El Tiempo, Alias ‘Omar’ o ‘Nino’ estaba en el cartel de los más buscados, por quien se ofrecían hasta 100 millones de pesos.
Su trayectoria criminal data de más de 25 años, la cual arrancó en las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), donde formó parte del Bloque Bananeros en Tierralta, Córdoba.
Franco Jiménez pese a haberse desmovilizado en noviembre de 2004, volvió a “sus andanzas”, ya que abandonó ese proceso de paz para volver a delinquir, esta vez, se unió al Clan del Golfo en Urabá.
En ese nuevo grupo criminal, este hombre se destacó por su habilidad para manejar rentas ilícitas, lo que tiempo después lo convirtió en un miembro importante de la organización.
Allí adquirió relación directa con alias ‘Chiquito Malo’, máximo cabecilla del Clan del Golfo, lo que le permitió ocupar un lugar estratégico como planificador de actividades vinculadas al narcotráfico, la minería ilegal y las confrontaciones armadas contra la Fuerza Pública, informó El Tiempo.

El citado medio señaló que en 2022, Franco Jiménez coordinó las actividades criminales contra Fuerza Pública por parte de ese grupo criminal en el paro armado del ‘Clan del Golfo’, mediante el plan pistola. Lea tabién: Combates en Mutatá: Ejército y Clan del Golfo dejan muertos y heridos
En medio de su liderazgo, ‘Omar’ fue pieza clave para el fortalecimiento de las rutas de narcotráfico y las extorsiones que mantenía la organización en varias regiones del país, manifestó El Tiempo.
Con el fin de consolidar su expansión, Franco Juménez organizaba actividades como un curso de comandantes y capacitación en manejo de explosivos en la zona rural de Chocó.
El mencionado medio manifestó que estos planes tenían como objetivo la formación de un nuevo bloque del ‘Clan del Golfo’ con más de 240 combatientes, para así hacerle combatir el territorio con el Frente de Guerra Occidental del ELN.
Resultados del operativo contra el Clan del Golfo
El general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de las Fuerzas Militares encargado, expresó que en medio de la operación se ubicaron cuatro campamentos con capacidad para albergar a 30 terroristas.
Para el oficial, este duro golpe a este grupo armado ilegal afecta directamente su “capacidad de mando, control y finanzas”.
Cabe destacar que, las Fuerzas Militares incautaron un significativo material de guerra, en el que figuran 1.184 cartuchos de diferentes calibres, siete proveedores, cuatro artefactos explosivos improvisados. Por otro lado, también se aprehendieron una gran cantidad de material médico, de intendencia y equipos de comunicaciones, utilizados para llevar a cabo su accionar delictivo.
Por otra parte, el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional comentó que: “Este contundente golpe de la Policía Nacional y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares frenó el plan expansionista del ‘Clan del Golfo’ en el Pacífico colombiano, liderado desde el Cañón Garrapatas por alias ‘Nino’, quien intentaba controlar todos los eslabones de la cadena del narcotráfico, desde el cultivo, la producción y la comercialización de la droga”.