comscore
Colombia

Denuncian que Petro financiará a sindicatos para que personas salgan a marchar

Katherine Miranda denunció en sus redes sociales que el Sindicato Único de Trabajadores del Valle dispondrá buses en varios municipios

Denuncian que Petro financiará a sindicatos para que personas salgan a marchar

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

Compartir

El presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar que el próximo 18 de marzo de 2025 será un día cívico, invitando a los colombianos a movilizarse en apoyo a sus reformas sociales. Durante un evento en Aracataca (Magdalena), el mandatario también confirmó que dará inicio a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre el futuro de sus proyectos.

“Ya inicia el proceso de consulta popular, es ya”, afirmó Petro, haciendo referencia a la necesidad de contar con el respaldo ciudadano ante el fracaso de la reforma laboral en el Congreso.

El presidente explicó que la consulta busca que los colombianos opinen directamente sobre las reformas sociales que promueve su Gobierno. Además, instó a la ciudadanía a salir a las calles el 18 de marzo para defender sus derechos:

“El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley”, advirtió Petro, comparando esta jornada con un día de elecciones.

Polémica por movilización y recursos públicos

El anuncio del día cívico generó reacciones encontradas. Por un lado, la representante a la Cámara Katherine Miranda (Partido Alianza Verde) reveló que el Sindicato Único de Trabajadores del Valle dispondrá buses en varios municipios para facilitar la asistencia a las marchas convocadas por el Gobierno.

“Por fortuna, el día cívico se traducirá en una movilización ciudadana y espontánea de apoyo al gobierno”, escribió Miranda en su cuenta de X (antes Twitter).

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo cuestionó el uso de recursos públicos para financiar las movilizaciones en medio de la crisis económica que atraviesa el país:

“Sin plata presupuestal indebidamente dirigida a montar movilizaciones tiene más fuerza un aljibe que Petro”, comentó.

Además, Restrepo calificó la estrategia del presidente como un intento desesperado por recuperar la conexión con la ciudadanía:

“Petro hace rato perdió la calle espontánea: ahora la compra con plata ajena”, concluyó.

¿Qué significa el día cívico del 18 de marzo?

Según lo dicho por el mandatario, el 18 de marzo será un día especial en el que ningún empleador podrá impedir la participación de los trabajadores en las marchas, garantizando así el derecho a la movilización y el apoyo a las reformas sociales.

El desarrollo de la consulta popular y la respuesta ciudadana a esta convocatoria serán clave para el futuro político del Gobierno Petro y sus propuestas en materia laboral, pensional y de salud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News