comscore
Colombia

Consulta popular de Petro: la fecha en la que se desarrollaría la jornada

El presidente Gustavo Petro convocará a una consulta popular para que los colombianos definan la suerte de las reformas laboral y a la salud.

Consulta popular de Petro: la fecha en la que se desarrollaría la jornada

Gustavo Petro anunció una consulta popular para tramitar las propuestas que lo llevaron al poder en 2022 y que no han sido aprobadas por el legislativo. // Foto: EFE

Compartir

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral y la reforma a la salud, se conoció la fecha tentativa en la que podría llevarse a cabo el proceso.

Para evitar que el proceso coincida con las consultas interpartidistas que se realizarán en octubre de este año, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguin, quien apoya la reforma laboral, dijo que se aprovecharía la logística instalada, además por “razones de costo fiscal”.

“El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció el tercer domingo del mes de octubre para consultas populares de los partidos (...) y hay una financiación asegurada para ese día que podría ser para ese día de la consulta popular”, explicó el ministro, quien expresó: “La fecha dependerá de cómo evolucione, en qué tiempos presentamos la proposición ante la Plenaria del Senado y el tiempo que se tomen para resolverlo, y luego los tiempos que el presidente y el Consejo de Ministros determinaremos para efectos de que se realice”. Le puede interesar: Consulta popular en Colombia: qué es, cómo funciona y cuándo aplicarla

Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo. // Foto: tomada de internet
Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo. // Foto: tomada de internet

La primera pregunta de la consulta y el reto del umbral

El viernes 14 de marzo, el presidente Petro reveló la primera pregunta de la consulta tras responder a un trino de la FM, que compartía una frase que dijo en los micrófonos de ese medio de comunicación el expresidente Andrés Pastrana, en el que propuso al presidente Gustavo Petro “que la primera pregunta de una eventual consulta popular sea si los colombianos quieren la revocatoria de su mandato”.

Ante eso, Petro indicó que: “La primera pregunta que se hará en la consulta popular es si el día termina a las 6 p.m. de la tarde”.

Solo para darle validez jurídica a la consulta popular, independientemente del resultado, el presidente Petro necesita que participen al menos 13,6 millones de colombianos (la tercera parte del censo electoral). Por si fuera poco, para materializar su ánimo reformista en asuntos laborales y de salud requiere que 6,8 millones de personas respalden su propuesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News