comscore
Colombia

Presidente Petro declara día cívico el próximo martes 18 de marzo

A propósito de la jornada de movilizaciones que desarrollarán diferentes sectores en apoyo a las reformas sociales.

Presidente Petro declara día cívico el próximo martes 18 de marzo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa.

Compartir

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, durante su visita a la Sierra Nevada de Santa Marta, que el próximo martes 18 de marzo será día cívico en Colombia. La decisión busca facilitar la participación ciudadana en la jornada de movilizaciones convocadas por diversos sectores sociales en respaldo a las reformas que impulsa su gobierno.

“El martes 18 será día cívico”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de que la ciudadanía pueda salir a las calles en defensa de las transformaciones sociales.

Petro también se refirió a la consulta popular que está promoviendo y aseguró que la primera pregunta que se formulará a los colombianos será: “¿El día termina a las seis de la tarde?”, una frase que ha usado en otras ocasiones como símbolo de las jornadas laborales dignas y los derechos de los trabajadores. Lea: Andrés Pastrana recobró libertad tras estar retenido en un aeropuerto en África

Esta declaración surgió como respuesta al expresidente Andrés Pastrana, quien propuso que la primera pregunta de la eventual consulta debería ser sobre la continuidad o no del mandato de Petro.

La convocatoria a movilizaciones y la discusión sobre la consulta popular se dan en medio de un ambiente político agitado, marcado por debates sobre las reformas a la salud, pensiones y trabajo que impulsa el gobierno actual.

Imagen de referencia del Congreso de la República de Colombia. // Colprensa - Catalina Olaya.
Imagen de referencia del Congreso de la República de Colombia. // Colprensa - Catalina Olaya.

La CUT convoca movilización el 18 de marzo

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, convocó a una movilización el próximo 18 de marzo para protestar contra el posible hundimiento de la reforma laboral en la comisión séptima del Senado.

El anuncio fue hecho por la CUT luego de que la ponencia que propone el archivo del proyecto de reforma laboral obtuvo el respaldo de por lo menos ocho senadores, lo que sería suficiente para hundir la iniciativa.

El líder gremial criticó al Congreso por impedir la aprobación de un proyecto que, según él, favorece al pueblo colombiano.

“Estamos convocando a una amplísima movilización en todo el país de rechazo y de protesta de esta decisión del Congreso de la República que hunde la reforma laboral, una reforma hecha para recuperar derechos”, manifestó. Lea también: Reforma laboral: Petro la implementará con decretos tras freno en el Congreso

“Esta es la respuesta desafortunada de la extrema derecha del Uribismo y de la tecnocracia frente a los reclamos insistentes de la población, todos a la calle el 18 de marzo en todo el país”, agregó.

“Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News