comscore
Colombia

El mensaje falso de Claro con el que podrían vaciar tu cuenta de Nequi

El fraude consiste en un mensaje de texto engañoso que busca robar el saldo completo de las cuentas bancarias.

El mensaje falso de Claro con el que podrían vaciar tu cuenta de Nequi

Nequi, banco digital que es usado masivamente en Colombia. // El Universal.

Compartir

Las estafas en línea siguen creciendo en Colombia, y ahora una nueva modalidad está afectando a clientes de Claro y usuarios de Nequi, con el riesgo de perder todo el dinero de sus cuentas bancarias.

Un ciudadano denunció recientemente cómo, a través de un mensaje de texto fraudulento, los delincuentes lograron vaciar por completo su cuenta de Nequi.

Los afectados reciben un SMS que aparenta ser de Claro, advirtiendo sobre una supuesta suspensión de la línea telefónica y ofreciendo un descuento si pagan de inmediato. El mensaje incluye un enlace que dirige a una página falsa idéntica a la oficial de Claro.

Mensaje típico del fraude:

“Evita suspensión en tu línea postpago (número del usuario) por valor de 37,028. Paga hoy y obtén el 50% de descuento. Paga aquí: [enlace fraudulento]”

Paso a paso de la estafa digital

1. Redirección a página falsa: El enlace lleva a un sitio que simula la plataforma de pagos de Claro.

2. Solicitud de datos personales: Piden el número de celular y otros datos.

3. Simulación de pasarela de pagos: Aparece una interfaz que imita a PSE.

4. Robo de dinero: Al ingresar los datos bancarios, los estafadores toman control de la cuenta y extraen el saldo completo.

Un ciudadano en Bogotá reportó que el 13 de marzo de 2025 a la 1:35 p.m., cayó en la trampa y perdió los $340.000 que tenía en Nequi. Lo alarmante es que si hubiera tenido más dinero, también habría sido robado.

Este tipo de fraude no solo afecta a usuarios de Nequi, sino también a clientes de otras entidades como Bancolombia, donde los delincuentes se hacen pasar por asesores y logran vaciar cuentas. Le puede interesar: Padre se reencuentra con su hija: su madre la secuestró en 1999

¿Cómo protegerte de estas estafas?

Para evitar ser víctima de este fraude, ten en cuenta estas recomendaciones:

• Revisa la URL cuidadosamente: Asegúrate de que el sitio web sea el oficial. Ejemplo: la página falsa usaba “tuspromosmarzo.com” en vez de “claro.com.co”.

• Nunca ingreses datos bancarios en enlaces sospechosos: Si dudas de la autenticidad, no entregues información personal o financiera.

• Confirma con la empresa: Comunícate con Claro o tu entidad bancaria a través de sus canales oficiales antes de hacer cualquier pago.

• Reporta y bloquea el número: Informa a las autoridades y a la empresa sobre el intento de estafa para proteger a otros usuarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News