En el marco del juicio que enfrenta al expresidente Álvaro Uribe, este jueves continuó el testimonio de Carlos Eduardo López Callejas, conocido como “Caliche”, quien es señalado de haber presionado a Juan Guillermo Monsalve para que modificara su versión sobre los presuntos vínculos del exmandatario con grupos paramilitares.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó una serie de audios en los que López Callejas insistía a Monsalve para que cambiara su declaración, asegurándole que tenía comunicación directa con Uribe. No obstante, al ser interrogado sobre el contenido de esas grabaciones, “Caliche” reconoció que todo se trató de una estrategia y que nunca tuvo contacto con el expresidente.
“Fueron mentiras que le dije a Monsalve para que se retractara grabando un video. Eran puras mentiras, yo le iba a entregar a Álvaro Hernán Prada. Yo solo quería colaborar aportando pruebas en ayuda al Dr. Uribe”, afirmó López Callejas ante el tribunal. Lea: Alias Caliche declarará en juicio contra Álvaro Uribe: ¿qué revelará?
Esta es la segunda jornada en la que el comerciante del Caquetá responde ante la justicia sobre su papel en el caso. En su declaración inicial, explicó cómo conoció a Monsalve y por qué decidió persuadirlo para modificar su testimonio. “Yo siempre quiero ayudar al Dr. Uribe. Yo soy uribista de corazón, un patriota”, sostuvo.
López Callejas aparece en el expediente como una de las personas clave en los intentos por cambiar la versión de Monsalve, testigo que ha señalado a Uribe de supuestos vínculos con estructuras paramilitares. La Fiscalía sigue profundizando en los elementos que rodean este testimonio, mientras la defensa del expresidente sostiene que su cliente es víctima de un montaje judicial.
El juicio comenzó con la presentación de nuevas pruebas y declaraciones que buscan esclarecer los hechos alrededor del caso.