comscore
Colombia

Fiscalía rebajó pena a Sneyder Pinilla tras caso Ungrd: así le quedó

El exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) devolvió mas de 600 millones de pesos de los recursos extraídos de esa entidad,

Fiscalía rebajó pena a Sneyder Pinilla tras caso Ungrd: así le quedó

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Foto: Colprensa.

Compartir

En medio de una nueva audiencia por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Fiscalía General de la Nación dio a conocer la reducción de la pena contra Sneyder Pinilla, exsubdirector de esa entidad, tras colaborar con información vinculada al caso.

Según el ente acusador, Pinilla fue el primero de los involucrados en el saqueo de la Ungrd, en acercarse y convertirse en testigo, en el cual revelaría más hechos de corrupción, quienes fueron aquellas personas que participaron en el escándalo, devolver recursos apropiados y un acto de perdón público.

Según la revista Semana, en un documento al que tuvo acceso, “la Fiscalía otorga el descuento del 45 % de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”. Lea: Se conoce la identidad de otro involucrado en caso Ungrd: ¿quién es?

El exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, en medio de una rueda de prensa a las afueras de la Corte Suprema de Justicia. // Foto: Colprensa.
El exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, en medio de una rueda de prensa a las afueras de la Corte Suprema de Justicia. // Foto: Colprensa.

En medio de su colaboración con la Fiscalía, Pinilla se benefició de dos formas de acortar el proceso penal en su contra. Según el citado medio, una de esas fue a través de un principio de oportunidad, y otra, con un preacuerdo que se destapó ante una jueza especializada en Bogotá y que contempla una pena de 5 años, 8 meses y un día de prisión.

Entrega de millonaria suma de dinero saqueada de la Ungrd

La fiscal del caso, manifestó que en medio de las audiencias realizadas advirtió fue necesario exigir a Sneyder Pinilla la devolución de los dineros que fueron apropiados tras el saqueo de recursos de la Ungrd.

En la última diligencia del miércoles 12 de marzo, el exfuncionario presentó los comprobantes de las dos consignaciones que sumadas dieron $618 millones de pesos que Pinilla realizó al banco agrario.

Tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad en la malversación de recursos públicos y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita. Lea también: Fiscalía acusó formalmente a cinco de los implicados en escándalo en la Ungrd

Es importante anotar que, los demás implicados también llegaron a acuerdos con la Fiscalía.

La investigación apunta a que dentro de la UNGRD se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.

Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News