comscore
Colombia

Esta es la millonaria suma que reintegró Sneyder Pinilla por caso Ungrd

La información fue confirmada por la Fiscalía, la cual presentó los comprobantes de las dos consignaciones que el exsubdirector de la Ungrd realizó al Banco Agrario.

Esta es la millonaria suma que reintegró Sneyder Pinilla por caso Ungrd

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Cortesía.

Compartir

El exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla ha devuelto una suma millonaria de los recursos que se apropió ilegalmente dentro del entramado de corrupción en esa entidad.

La información fue confirmada por la Fiscalía General de la Nación durante la audiencia en la que un juez estudia la viabilidad del preacuerdo firmado entre el exsubdirector y el ente acusador.

El exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, uno de los cerebros del entramado de corrupción en esa entidad. // Foto: Colprensa.
El exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, uno de los cerebros del entramado de corrupción en esa entidad. // Foto: Colprensa.

En medio de la diligencia, se presentaron los comprobantes de las dos consignaciones que Pinilla realizó al Banco agrario, por un total de $618 millones de pesos.

Fiscalía otorga otro beneficio a Sneyder Pinilla por caso Ungrd

En ese contexto, y teniendo en cuenta la información que ha entregado para desenredar el escándalo, la Fiscalía le otorgó un beneficio adicional al preacuerdo al que habían llegado inicialmente. Lea: Fiscalía acusó formalmente a cinco de los implicados en escándalo en la Ungrd

Eso quiere decir que aunque inicialmente se pactó en la negociación que él debía cumplir una pena de 6 años, 6 meses y 9 días de prisión, su pena fue rebajada a 5 años, 8 meses y 1 día de prisión. Hecho que evaluará la juez durante la audiencia que precisamente se adelanta este miércoles.

Tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad en la malversación de recursos públicos y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita.

Asimismo, se informó que los demás implicados también llegaron a acuerdos con la Fiscalía. Le puede interesar: Escándalo Ungrd: Sandra Ortiz aseguró que el entramado era por 180 carrotanques

La investigación apunta a que dentro de la Ungrd se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.

Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News