comscore
Colombia

Devolución del IVA 2025: lista de beneficiarios que podrán cobrar desde abril

Según Prosperidad Social, este beneficio es clave para muchas familias que, debido a sus condiciones económicas, ven afectado su poder adquisitivo con este impuesto.

Devolución del IVA 2025: lista de beneficiarios que podrán cobrar desde abril
Compartir

La Compensación del IVA, también conocida como Devolución del IVA, es un subsidio del Gobierno de Colombia destinado a aliviar la carga económica del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares más vulnerables del país.

Este programa, gestionado por Prosperidad Social, tiene como objetivo nivelar el impacto del IVA en la compra de bienes y servicios esenciales, ayudando a familias en pobreza extrema y moderada. Lea: Datacrédito podría descontar el 100% de intereses a su deuda: esto se sabe

El subsidio tiene como finalidad:

• Mitigar el impacto del IVA en hogares de bajos ingresos.

• Apoyar a las familias más afectadas por la pobreza.

• Mejorar la equidad del sistema tributario y reducir las brechas de desigualdad.

¿Cuándo inician los pagos de la Devolución del IVA en 2025?

Según confirmó Prosperidad Social, los pagos del primer ciclo de la Devolución del IVA de 2025 se realizarán en la primera semana de abril, entre el 1 y 4 de abril (fecha estimada).

Importante:

• Los pagos de los ciclos 5 y 6 de 2024 estarán disponibles hasta el 11 de marzo de 2025. Si no los has cobrado, hazlo antes de esa fecha para no perder el beneficio.

¿Cómo saber si soy beneficiario de la Devolución del IVA 2025?

La selección de beneficiarios se realiza a partir de los datos del Sisbén IV y el Registro Social de Hogares.

Categorías elegibles:

1. Hogares en pobreza extrema: A1, A2, A3, A4 y A5.

2. Hogares en pobreza moderada: B1, B2, B3 y B4.

3. Hogares indígenas también pueden ser incluidos.

¿Cómo consultar si soy beneficiario en abril 2025?

Sigue estos pasos para verificar si tu hogar está seleccionado:

1. Ingresa al sitio oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

2. Haz clic en “Consulte aquí si está registrado”.

3. Digita tu número de documento.

4. Verifica si eres beneficiario del subsidio para este ciclo.

Consulta de pagos a través del Banco Agrario

También puedes verificar la disponibilidad de pagos en el siguiente enlace oficial del Banco Agrario:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Recomendaciones clave para los beneficiarios

1. Consulta siempre en los canales oficiales para evitar fraudes.

2. Actualiza tu información en el Sisbén IV, ya que puede influir en la continuidad del subsidio.

3. Evita intermediarios: Prosperidad Social y el Banco Agrario son los únicos autorizados para gestionar este beneficio.

4. Retira el dinero dentro de los plazos establecidos para no perder el pago.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News