El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó fuertes críticas a la adquisición de Afinia, filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM) encargada de prestar el servicio de energía en la costa Caribe, calificándola como “la peor decisión que ha tomado EPM en sus 70 años de historia”.
Sus declaraciones se dan en medio de la creciente preocupación por la deuda del Gobierno Nacional con las empresas del sector eléctrico, que, según el mandatario, podría desencadenar una crisis energética.
Gutiérrez hizo estas afirmaciones en una entrevista con La FM de RCN y a través de su cuenta de X, donde advirtió sobre el riesgo de un apagón nacional debido a los impagos del Ejecutivo. “Lo que nosotros venimos advirtiendo desde el año pasado es que el Gobierno Nacional puede llevar al país a un apagón quebrando las empresas del sector energético. No nos podemos quedar callados mientras destruyen el país. ¡Basta ya de demagogia, presidente Petro!”, expresó Gutiérrez.
El mandatario señaló que la deuda total del Estado con EPM y sus filiales asciende a 4.4 billones de pesos. De ese monto, Afinia enfrenta un déficit de 691.000 millones de pesos, lo que agrava aún más la crisis financiera de la compañía y compromete la estabilidad del servicio en la región Caribe. Lea: Federico Gutiérrez aclara si será candidato presidencial en 2026
Además, Gutiérrez recordó que la justicia ordenó a los ministerios de Minas y Hacienda pagar la deuda que el Gobierno mantiene con Centrales Eléctricas de Norte de Santander, filial de EPM. Según el alcalde, esta decisión respalda las denuncias de las empresas del sector sobre el incumplimiento en los pagos de subsidios a la tarifa de energía para los estratos 1, 2 y 3 durante el 2023 y lo que va del 2024.
El alcalde también trajo a colación el apagón registrado en diciembre pasado en Puerto Carreño, Vichada, debido a que la empresa prestadora de servicios públicos de la región no recibió los 6.000 millones de pesos que el Gobierno le adeudaba.
La polémica sobre la compra de Afinia no es nueva. Desde su adquisición, el negocio ha sido objeto de debate debido a los retos financieros y operativos que ha representado para EPM. “Esa pregunta que me haces es muy importante porque lo de EPM lo resumo así: a la empresa con todas sus filiales le deben 4.4 billones de pesos. Dentro de esas filiales está Afinia, que tiene una deuda de 691.000 millones de pesos. Lo de Afinia ha sido la peor decisión que ha tomado EPM en sus 70 años de historia”, afirmó Gutiérrez.