El nombre de Luis Carlos Reyes ha cobrado mayor relevancia desde que, al parecer, destapó la olla de corrupción que había al interior de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), luego de presentar ante la Fiscalía el listado de 34 funcionarios que le habrían recomendado hojas de vida para cargos en la entidad, el pasado 18 de febrero del 2025.
Dichas solicitudes, afirmó Reyes, fueron realizadas durante su período como director de la entidad—que fue desde junio del 2022 hasta junio del 2024—, mismo tiempo en el que cobró popularidad en redes sociales por su capacidad para explicar temas económicos complejos de manera sencilla. Lea aquí: “Me pidió aduanas de Barranquilla y Cartagena”, Reyes contra Adelina Covo
Fue así como el entonces director de la Dian se convirtió en un referente en temas fiscales y tributarios, ganando una amplia audiencia en todo el país, con la que solía interactuar de forma activa y jocosa. Desde entonces, se le atribuyó el pseudónimo de ‘Mr. Taxes’.
@luiscarlosrh Replying to @María Camila ♬ original sound - Luis Carlos Reyes
Gestión de Luis Carlos Reyes en la Dian
Uno de los asuntos por los que Reyes ha sido cuestionado es por su supuesta ineficiente gestión cuando estuvo al frente de la Dian —entidad que dejó para asumir el cargo de ministro de Industria y Comercio, el 11 de junio del 2024—.
Sobre las críticas que recibió por el recaudo tributario del gobierno, ‘Mr. Taxes’ señaló que la entidad logró el recaudo más alto de la historia, durante el primer trimestre de su último año de gestión, como porcentaje del PIB para todos los primeros trimestres desde que se tienen datos. Le puede interesar: Adelina Covo responde: “Ese tal Reyes tiene mucho que explicar”
Reyes también mencionó en una entrevista con el diario El Tiempo otros avances como el nuevo estatuto aduanero y la ampliación de la planta de personal.

Escándalo de nombramientos en la Dian y Polfa
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, entregó una lista a la Fiscalía en la que aparecen los nombres de los funcionarios que le habrían pedido nombramientos en dicha entidad y que, al parecer, tendrían relaciones con Diego Marín, un contrabandista colombiano conocido como alias ‘Papá Pitufo’, en varias dependencias del país. Lea: Adelina Covo pidió cargos en la DIAN, según Luis C. Reyes
Desde entonces, ha salido nueva información y cuestionamientos sobre los señalamientos que realizó Reyes al momento de denunciar este presunto caso de corrupción.

Pelea entre Luis Carlos Reyes y Armando Benedetti tras pedirle puestos en la Dian
El roce más reciente, relacionado con el caso Dian y Polfa, ha sido entre el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes y el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti. Se trata del fuerte señalamiento en el que se involucra el ministro, quien estaría recomendando personas para puestos en la Dian. Siga leyendo: Polémico chat: pelea entre Reyes y Benedetti tras pedirle puestos en la Dian
El rifirrafe inició cuando la exmagistrada Adelina Covo (suegra de Armando Benedetti) le brindó una entrevista a Semana en la que defendió a su yerno y aseguró que el día que le envió los polémicos audios a Laura Sarabia estaba borracho.
Covo mencionó que Benedetti tuvo problemas de alcoholismo y que empeoraron cuando Petro ganó la Presidencia.
El exministro dejó mal parado a Benedetti y a su suegra en la tarde del domingo, 9 de marzo, cuando indicó en X que “la señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando con Nicolás Petro me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de Armando Benedetti”.

Además, Reyes reveló un mensaje de Benedetti (sobre las 10:00 de la noche y sin fecha clara) en el que este le sugiere nombres para varios cargos en la DIAN.

Benedetti se defendió de las acusaciones de Luis Carlos Reyes
La respuesta del actual ministro del Interior no se hizo esperar, pues se defendió y señaló al exjefe de cartera de ser mentiroso: “¡Usted es un payaso! En el chat que muestra es más que evidente que yo no le exigía nada a cambio y mucho menos lo presioné para que lo hiciera!”, aseveró.

El ministro del Interior argumentó que en ese entonces no era congresista y no tenía una investidura que implicara presiones sobre la DIAN y sobre su director.