La Registraduría Nacional del Estado Civil abrió oficialmente las inscripciones para el Concurso Abierto de Méritos 2025, un proceso que busca contratar a más de 890 auxiliares administrativos en distintas regiones de Colombia. Esta es una oportunidad única para quienes desean acceder a la carrera administrativa dentro de la entidad.
Las inscripciones estarán habilitadas del 1 al 10 de marzo de 2025, y todo el proceso se realizará de manera virtual y gratuita a través de la plataforma oficial de la Registraduría.
¿Quiénes pueden postularse a las vacantes de la Registraduría?
La convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan con los siguientes requisitos:
• Título de bachiller académico.
• Conocimientos básicos en herramientas ofimáticas, atención al usuario y gestión documental.
• No tener inhabilidades para ejercer cargos públicos.
• No estar inmerso en conflictos de interés.
• Acreditar experiencia o formación complementaria, según lo exija cada cargo.
En algunos casos, se podrá homologar experiencia laboral con estudios técnicos o tecnológicos en áreas afines, conforme al Manual de Funciones de la Registraduría.

Funciones de un auxiliar administrativo en la Registraduría
De acuerdo con la Resolución 4171 de 2023, el cargo de auxiliar administrativo es de nivel asistencial y tiene como objetivo brindar apoyo en las tareas administrativas y operativas de la entidad. Las funciones principales incluyen:
• Atender y orientar a los usuarios sobre trámites y servicios.
• Organizar y tramitar documentos según los procedimientos internos.
• Mantener actualizadas las bases de datos y registros.
• Apoyar en labores logísticas y operativas.
• Realizar trámites externos dentro de los plazos establecidos.
Fechas clave de la convocatoria Registraduría 2025
El proceso del Concurso de Méritos 2025 será supervisado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y se desarrollará en varias etapas:
• Divulgación: del 12 al 28 de febrero.
• Inscripciones: del 1 al 10 de marzo.
• Listado preliminar de admitidos (verificación de requisitos mínimos): 6 de mayo.
• Reclamaciones a la verificación: 7 y 8 de mayo.
• Respuesta a reclamaciones: 9 al 30 de mayo.
• Listado definitivo: 30 de mayo.
• Prueba escrita: 22 de junio.
Es importante que los interesados sigan estas fechas y eviten intermediarios o pagos no autorizados.
¿Cómo inscribirse al concurso de la Registraduría?
El proceso de inscripción es 100% virtual y gratuito. Para postularse, los aspirantes deben:
1. Ingresar al sitio web oficial de la Registraduría y acceder al enlace de inscripciones.
2. Diligenciar el formulario de postulación con datos personales y laborales.
3. Adjuntar los documentos requeridos:
• Copia del documento de identidad.
• Diploma de bachiller o título superior (si aplica).
• Certificaciones laborales (según el cargo).
4. Confirmar la inscripción y estar atentos a los listados de admitidos.
Los puestos que ofrece la Registraduría de auxiliar administrativo por región
Las 899 vacantes están distribuidas en varias regiones del país. Estas son las oportunidades por departamento:
- Amazonas: 6 vacantes disponibles.
- Antioquia: 102 vacantes disponibles.
- Arauca: 14 vacantes disponibles.
- Atlántico: 39 vacantes disponibles.
- Bolívar: 45 vacantes disponibles.
- Boyacá: 21 vacantes disponibles.
- Caldas: 25 vacantes disponibles.
- Caquetá: 7 vacantes disponibles.
- Casanare: 8 vacantes disponibles.
- Cauca: 26 vacantes disponibles.
- Cesar: 27 vacantes disponibles.
- Chocó: 15 vacantes disponibles.
- Córdoba: 36 vacantes disponibles.
- Cundinamarca: 53 vacantes disponibles.
- Guainía: 4 vacantes disponibles.
- Guajira: 32 vacantes disponibles.
- Guaviare: 5 vacantes disponibles.
- Huila: 19 vacantes disponibles.
- Magdalena: 31 vacantes disponibles.
- Meta: 25 vacantes disponibles.
- Nariño: 18 vacantes disponibles.
- Norte de Santander: 26 vacantes disponibles.
- Putumayo: 9 vacantes disponibles.
- Quindío: 13 vacantes disponibles.
- Risaralda: 17 vacantes disponibles.
- San Andrés: 5 vacantes disponibles.
- Santander: 34 vacantes disponibles.
- Sede Central: 117 vacantes disponibles.
- Sucre: 17 vacantes disponibles.
- Tolima: 17 vacantes disponibles.
- Valle del Cauca: 71 vacantes disponibles.
- Vaupés: 5 vacantes disponibles.
- Vichada: 10 vacantes disponibles.