Este domingo 9 de marzo, organizaciones sociales denunciaron el asesinato del líder social Jaime Gallego, defensor de los derechos humanos y de los mineros tradicionales de Antioquia, quien fue encontrado sin vida a las 2 de la mañana en la vereda (caserío) El Jabón, del municipio de Vegachí, con impactos de arma de fuego.
“Con profundo dolor e indignación hemos conocido que el líder social y defensor de los derechos humanos Jaime Gallego, conocido como ‘Mongo’, fue cobardemente asesinado”, señaló la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) en su cuenta de X, antes Twitter.
Y agregó: “Jaime era solo un corazón por la defensa de los DD.HH. y defensor incansable de mineros ancestrales y tradicionales asociados a la Mesa Minera (...) un hombre profundamente servicial y comprometido con el bienestar de sus comunidades”, agregó Corpades. Le puede interesar: 51 líderes sociales asesinados en Colombia en 2024
Según se conoció, Gallego estaba desaparecido desde el pasado lunes 3 de marzo cuando se le vio por última vez junto con su escolta Didier Berrío, de la Unidad Nacional de Protección (UNP), de quien “se desconoce el paradero”.
Gustavo Petro rechazó el crimen del líder social Jaime Gallego
El presidente Gustavo Petro indicó que el Clan del Golfo sería el responsable del secuestro y asesinato de Jaime Gallego.
“Jaime Gallego, dirigente de Colombia Humana en Segovia, Antioquia, fue asesinado por el clan del golfo, Vegachí. Se sindica a alias Máximo o Sebastián de ser el autor de su asesinato. Espero la inmediata captura de los miembros del Clan de Golfo del nordeste antioqueño”, señaló el mandatario desde su cuenta de X.

Pero no solo Petro lamentó la muerte del líder minero, el Ministerio de Minas y Energía se sumó al rechazo por este crimen, al exigir “justicia y protección para quienes defienden los derechos de los mineros tradicionales. No más violencia contra el liderazgo social” y al expresar “solidaridad con su familia y comunidad”, en un mensaje de X.
El asesinato de Gallego también fue rechazado por la Fundación Sumapaz, asociación civil que trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos.
“Repudiamos el vil asesinato de Jaime Gallego, ‘Mongo’, era un alma llena de amor por sus comunidades”, señaló la Fundación Sumapaz, que lo definió como “líder eterno en DD.HH. del nordeste de Antioquia”. Le invito a leer: Sigue la violencia en el sur de Bolívar: le quitaron la vida a líder social
¿Quién era Jaime Gallego?
Gallego fue fundador de la Mesa Minera de los municipios de Segovia y Remedios (Antioquia), donde hay disputas entre distintos grupos armados ilegales por los yacimientos de oro, y en 2023 fue candidato a la alcaldía de Segovia por el Pacto Histórico, partido del presidente Gustavo Petro.
El líder social era sobreviviente de la masacre de Segovia, ocurrida el 11 de noviembre de 1988, y era un activo militante de la Colombia Humana, incluso fue candidato a la Alcaldía de Segovia en las elecciones pasadas por el Pacto Histórico.