comscore
Colombia

Petro responde al secuestro de policías y lanza mensaje a las disidencias

El director de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana, también se refirió al secuestro de los 28 policías y un militar por parte de la comunidad en Argelia, Cauca.

Petro responde al secuestro de policías y lanza mensaje a las disidencias

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía

Compartir

Tras el secuestro de 28 policías y un militar por parte de la comunidad en Argelia, Cauca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la situación y señaló que el frente Carlos Patiño “utiliza la población civil” debido a su “debilidad militar”, ya que no tiene capacidad para enfrentarse con el Ejército.

El hecho se presentó en medio de las confrontaciones entre la comunidad y la Fuerza Pública, ya que los habitantes se oponen a la presencia de uniformados en la zona, donde dos vehículos del Ejército también fueron incendiados.

“Desespero tiene el frente Carlos Patiño en el Micay y por eso utiliza la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército”, publicó Petro en su cuenta de X. Le puede interesar: 28 policías secuestrados por la comunidad en Argelia, Cauca

Y agregó: “El pago por erradicación voluntaria de cultivos y su sustitución por productos legales y rentables está abierto en el Micay”.

El Gobierno Petro reiteró su llamado a los líderes sociales del Cañón del Micay para que, a través del diálogo, se construyan soluciones concretas a las problemáticas de la región.

Además, exhortó a organizaciones nacionales e internacionales y a la ciudadanía a rechazar estos hechos y solidarizarse con las comunidades afectadas.

Director de la Policía exige liberación de los secuestrados en Cauca

En este mismo sentido, el director de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana, rechazó el secuestro de los uniformados en el Plateado, Cauca, en el departamento de Cauca, y exigió su inmediata liberación. Lea también: Petro enfrenta reclamos en Catatumbo en una visita marcada por tensión

El presidente Gustavo Petro junto al brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional. // Foto: Colprensa
El presidente Gustavo Petro junto al brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional. // Foto: Colprensa

Además, rechazó también la instrumentalización que las disidencias delas Farc está ejerciendo sobre la población civil.

El llamado de Triana se suma al que hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien sostuvo que “intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”, tras compartir a través de sus redes sociales una imágenes en las que se ve como un grupo de manifestantes que le lanza objetos incendiarios a una tanqueta de la Fuerza Pública con llamas en el techo.

“La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen”, advirtió Sánchez.

Según el Ministerio de Defensa, los responsables de la acción son integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño, quienes, con apoyo de pobladores “instrumentalizados”, atacaron a la fuerza pública, incendiaron dos vehículos oficiales y perpetraron estos hechos “con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News