comscore
Colombia

Inflación de febrero sorprendió al alza y afecta el bolsillo colombiano

Aunque se esperaba una desaceleración, la inflación de febrero aumentó. Estos son los sectores que más presionaron el costo de vida.

Inflación de febrero sorprendió al alza y afecta el bolsillo colombiano

Inflación de febrero sorprendió al alza y afecta el bolsillo de los Colombianos. | Foto Banco de Imágenes / VANGUARDIA

Compartir

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló hoy, viernes 7 de marzo, el dato oficial de inflación correspondiente a febrero de 2025, en medio de expectativas que apuntaban a una leve desaceleración. No obstante, el índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró el mes en 5,28%, consolidando una tendencia al alza tras el 5,22% registrado en enero y el 5,2% de diciembre.

Antes de conocerse el resultado, según La República, los analistas proyectaban una variación anual cercana al 5,14%. Entre las estimaciones más optimistas estaba la de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), con un 4,89%, mientras que BTG Pactual situaba su pronóstico en 5,31%. En cuanto a la variación mensual, se preveía un incremento del 1,01%, por encima del 0,94% registrado en enero. Lea: Prevén que la inflación en Colombia continuará acercándose a 3%

“Nos situamos por debajo del consenso sobre el IPC de febrero, ya que esperamos un aumento intermensual de 0,82% en el IPC general, para una lectura anual del 4,95% interanual”, indicó Citi.

Inflación. // Foto: Colprensa.
Inflación. // Foto: Colprensa.

Otras instituciones bancarias también realizaron sus proyecciones. Bbva estimaba una inflación del 5,1%, mientras que Banco de Occidente la situaba en 5,12%. Banco de Bogotá calculaba un 5,13%, Grupo Bancolombia proyectaba 5,22% y Scotiabank Colpatria preveía 5,23%.

Previo a que se conocieran las cifras oficiales, el tradicional Índice del Pollo Asado arrojó que el precio promedio de este alimento bajó en febrero en $491 respecto a enero, cuando costaba $42.462. No obstante, al compararlo con febrero de 2024, el precio aumentó en $4.314, pasando de $37.657 a $41.971.

Por ciudades, Cartagena sigue siendo la capital con el precio promedio más alto para el pollo asado, con $52.567, aunque esta cifra es inferior a los $54.100 registrados en enero. En contraste, Tunja se mantiene como la ciudad con el precio más bajo, con un valor promedio de $31.833, lo que representa una reducción de $500 respecto a enero, cuando estaba en $32.333.

Sobre los factores que impulsaron la inflación en febrero, Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, explicó que “para el mes de febrero estamos proyectando una variación mensual de la inflación de 1%. Esto estaría motivado principalmente por los componentes de vivienda, transporte y educación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News