comscore
Colombia

Las mejores universidades de Colombia según los resultados Saber Pro

Según el Icfes, las pruebas Saber Pro son un indicador importante que permite dar luces del estado de la educación superior en Colombia. Estas son las universidades.

Las mejores universidades de Colombia según los resultados Saber Pro

Las universidades mejor calificadas en Saber Pro, según el Icfes. // Foto: tomada de internet

Compartir

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) dio a conocer los resultados de las pruebas Saber Pro realizadas en el año 2024. De acuerdo con la medición, en esta ocasión hubo cambios respecto a las instituciones que alcanzaron mejor desempeño en este examen.

Las pruebas Saber Pro funcionan como un indicador para medir la calidad de las instituciones de educación superior en Colombia. De acuerdo con la resolución 023842 emitida el 4 de diciembre de 2024 por el Ministerio de Educación, el puntaje promedio de los estudiantes en las pruebas Saber Pro fue de 146 puntos sobre 300 posibles, siendo la puntuación más baja en los últimos años. En 2023, el promedio fue de 151 puntos.

Es importante tener en cuneta que, las pruebas Saber Pro no son el único factor para evaluar la calidad educativa en Colombia, ya que el Icfesno realiza un ranking oficial de universidades.

Así las cosas, para saber cuáles son las universidades con mejores puntajes en las últimas Saber Pro, el Icfes evaluó los resultados obtenidos por estudiantes de 222 instituciones de educación superior del país (entre universidades, instituciones universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas, estas últimas presentan las pruebas Saber TyT). Le puede interesar: Trabajo remoto en Colombia: Nubank ofrece nuevas vacantes

Las 10 mejores universidades de Colombia, según el Icfes

  1. Universidad de los Andes - Bogotá D.C.
  2. Universidad Nacional de Colombia - Bogotá D.C.
  3. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - Bogotá D.C.
  4. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.
  5. Universidad de la Sabana - Chía
  6. Universidad de Antioquia - Medellín
  7. Universidad del Valle - Cali
  8. Universidad Eafit - Medellín
  9. Universidad del Norte - Barranquilla
  10. Universidad Nacional de Colombia - Medellín

¿Qué evalúa el examen Saber Pro del Icfes?

El examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber Pro, es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas profesionales universitarios.

Icfes Saber Pro. // Foto: archivo
Icfes Saber Pro. // Foto: archivo

Saber Pro está compuesto por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. El primer conjunto evalúa cinco módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. El segundo grupo está compuesto por módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes pueden presentar de acuerdo con su área de formación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News