comscore
Colombia

Así quedó el calendario para las elecciones del 2026: fechas clave

La Registraduría Nacional ya presentó las fechas del calendario para las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2026.

Así quedó el calendario para las elecciones del 2026: fechas clave

Ya se publicó el calendario electoral para la comiciones del 2026. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya

Compartir

Con la mirada en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de 2026, para las cuales falta poco más de un año, la Registraduría Nacional presentó el calendario electoral y fijó las fechas y plazos para los diferentes compromisos que hay alrededor de los comicios.

En ese sentido, la Registraduría dio a conocer tanto las fechas como las diferentes resoluciones, buscando mantener la transparencia y el conocimiento de la ciudadanía.

La definición de estos plazos son importantes para que la ciudadanía se prepare desde ahora para cumplir con su deber de participación en este tipo de escenarios, que contribuyen al progreso del país.

Este sábado, 8 de marzo, arraca la inscripción de ciudadanos que votarán en el Congreso y deseen cambiar su puesto de votación. Con este compromiso se marca el inicio del calendario electoral.

El Registrador General de la Nación, Hernán Penagos presentó oficialmente el calendario electoral para las elecciones de Congreso y Presidencia. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya
El Registrador General de la Nación, Hernán Penagos presentó oficialmente el calendario electoral para las elecciones de Congreso y Presidencia. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya

Por otra parte, la entidad recordó que los candidatos que deseen participar en las elecciones del Congreso, tienen plazo hasta el 8 de diciembre de este año para realizar su inscripción, de lo contrario, no podrán hacer parte de los comicios.

Calendario electoral para las elecciones presidenciales 2026 en Colombia

El próximo año será elegido el sucesor del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, por lo que la Registraduría abrirá, el 31 de mayo, la agenda para comenzar el proceso de cambio de puesto de votación para quienes deseen hacerlo.

Por otro lado, el 17 de diciembre vence el plazo para la presentación de firmas de candidatos inscritos por grupos de ciudadanos, cuyo plazo para certificar las firmas es el 21 de enero del 2026.

El periodo de inscripción de candidatos para las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia y promotores del voto en blanco iniciará el 31 de enero de 2026 y va hasta el 13 de marzo de ese mismo año, con una duración de mes y medio.

El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado colombiano. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya
El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado colombiano. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya

El registrador Hernán Penagos presentó algunas novedades para las elecciones del 2026: la identificación facial y dactilar para prevenir posibles fraudes, además del aumento de mesas electorales.

Las elecciones para Presidente y Vicepresidente se llevarán a cabo el 31 de mayo de 2026, mientras que las de Congreso serán el 8 de marzo de 2026.

“En Congreso, pasaremos de 112.000 a 127.000 mesas y en las presidenciales de 102.000 a cerca de 125.000. Estos procesos electorales, sin duda alguna, serán íntegros y transparentes”, resaltó Penagos.

El evento de lanzamiento de este calendario electoral contó con la asistencia de jefes de las principales entidades del país como la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría, Defensoría y el Consejo Nacional Electoral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News