Cada vez falta menos para la llegada de la Semana Santa y miles de personas desde ya están pendientes de los días feriados, para programarse y participar en los diferentes eventos litúrgicos y actividades de reflexión; o también para pegarse una ‘escapadita’, ya sea a vacacionar o visitar a sus seres queridos.
La Semana Mayor, como también se le denomina, se celebra para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, según la tradición cristiana. Es uno de los períodos más importantes del año litúrgico y recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección. Lea: Cónclave: la película sobre la elección del Papa nominada al Óscar
Significado de la Semana Santa
- Domingo de Ramos (inicio) → Conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con palmas y ramos.
- Jueves Santo → Recuerda la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies.
- Viernes Santo → Día de la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. Es un día de luto y reflexión.
- Sábado Santo → Día de espera y meditación en honor a Jesús en el sepulcro.
- Domingo de Resurrección (Pascua) → Celebra la resurrección de Jesús, el evento central del cristianismo.
Es importante precisar que, la Semana Santa no tiene fechas fijas en el calendario, ya que, depende de la fecha de la Pascua. Esta, a su vez, se establece según el calendario lunar.
La regla principal para calcular la Pascua cristiana fue establecida en el Concilio de Nicea (año 325 d.C.), y dice lo siguiente: El Domingo de Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que ocurre después del equinoccio de primavera. Lea también: Los 2 pueblos más lindos de Colombia que te recomendamos visitar en Semana Santa
¿Cómo se calculan los días de la Semana Santa?
Una vez determinada la fecha del Domingo de Resurrección (Pascua), se establecen los demás días de la Semana Santa:
- Domingo de Ramos → Una semana antes de la Pascua.
- Jueves Santo → Cuatro días antes de la Pascua.
- Viernes Santo → Tres días antes de la Pascua.
- Sábado Santo → Un día antes de la Pascua.
Los días de la Semana Santa 2025
Así, en 2025, la una llena será el 13 de abril (domingo), por lo que la Pascua se celebrará el 20 de abril, y la Semana Santa será del 13 al 20 de abril. Le puede interesar: 9 iglesias y santuarios que debes visitar en Semana Santa en Colombia
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Lunes Santo: 14 de abril
- Martes Santo: 15 de abril
- Miércoles Santo: 16 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril (festivo)
- Viernes Santo: 18 de abril (festivo)
- Sábado Santo: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
Los días festivos de la Semana Santa 2025
En Colombia, el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) son días festivos oficiales, los cuales son aprovechados por muchas familias para disfrutar de un fin de semana largo de viaje y descanso, acompañado principalmente de la participación en actividades religiosas.
*Este artículo fue generado con inteligencia artificial con la revisión y edición de un periodista.