comscore
Colombia

Caso Uribe: continúan audiencias de juicio contra el expresidente

Este miércoles 5 de marzo declara Victoria Eugenia Jaramillo, quien fue exasesora política y militante del Centro Democrático.

Caso Uribe: continúan audiencias de juicio contra el expresidente

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. // Foto: archivo

Compartir

Este miércoles 5 de marzo, se retomó el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe, investigado por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno de testigos.

En esta nueva jornada declara Victoria Eugenia Jaramillo, quien fue exasesora política y militante del Centro Democrático y quien está involucrada con esta investigación porque, según su propia declaración en varios espacios, sirvió como intermediaria para que la defensa del exmandatario se contactara con el testigo Juan Guillermo Monsalve.

En la primera horas de la audiencia de este 5 de marzo, Victoria Jaramillo aseguró que en ningún momento conoció al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve ni tampoco a Enrique Pardo Hasche. Además, que con ninguno de los estableció algún tipo de comunicación. Le puede interesar: Álvaro Uribe duro contra declaración de Juan Guillermo Monsalve en el juicio

Los testigos que han declarado en la caso Uribe

En el juicio ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: EFE
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: EFE

La investigación contra Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno

El juicio contra el exmandatario comenzó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en su contra por la presunta manipulación de testigos en el proceso que él mismo había iniciado contra el senador Cepeda.

Durante las investigaciones, varios testigos se retractaron de sus declaraciones y uno de ellos, Juan Guillermo Monsalve, denunció que había recibido presiones para cambiar su versión.

La Corte Suprema archivó el caso contra Cepeda y abrió uno contra Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

El juicio también se retoma luego de la Fiscalía le negara una recusación que había presentado su defensa en contra de la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, por supuestamente tener cercanía con el exfiscal general Eduardo Montealegre, una de las víctimas acreditadas en el proceso.

Aunque el documento oficial no se conoce aún. El recurso fue presentado por el abogado Jaime Lombana y tiene que ver con una designación del año 2012. Para entonces, Orjuela fue nombrada como fiscal delegada ante el Tribunal del Distrito por el que para entonces era fiscal general Montealegre. Lea también: Uribe y su defensa buscan revertir decisión que reactivó juicio

Esta no es la primera movida legal que presenta la defensa del expresidente para tratar de sepultar el proceso. La más reciente, fue la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que negó la tutela interpuesta por la defensa del expresidente, que alegaba vulneraciones al debido proceso por parte de la juez Sandra Liliana Heredia.

Tras analizar los argumentos, el Tribunal determinó que la acción presentada no procedía y ordenó la reanudación del juicio. Eso generó que el abogado defensor presentara una impugnación que este mismo jueves fue aceptada.

De acuerdo con el periódico El Tiempo, el Tribunal Superior de Bogotá, Sala Penal, informó que “por ser viable y estar el recurrente legitimado para el efecto, se concede la impugnación, por lo que se ordena remitir por secretaría de manera inmediata el expediente a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News