Mañana 5 de marzo se celebra el Miércoles de Ceniza, una fecha importante para los fieles católicos que marca el inicio de la Cuaresma. Esta celebración, que es imperdible en muchos países del mundo, invita a todos los católicos a vivir en paz y a prepararse espiritualmente para celebrar el misterio central del cristianismo.
A continuación, te compartimos cinco datos clave sobre esta jornada:
- Inicio de la Cuaresma
El Miércoles de Ceniza da comienzo a los 40 días de preparación para la Semana Santa, un periodo de reflexión, ayuno y penitencia que culmina con la Pascua.
- Imposición de la ceniza
Durante las misas, los sacerdotes imponen ceniza en la frente de los fieles en forma de cruz, pronunciando frases como: “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”, recordando la fragilidad de la vida y el llamado a la conversión. Le puede interesar: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza 2025? Lo que debe saber de esta celebración

- Origen de la ceniza
La ceniza proviene de la quema de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Su uso simboliza el arrepentimiento y la renovación espiritual.
- Día de ayuno y abstinencia
Los católicos están llamados a ayunar (una sola comida fuerte en el día) y a abstenerse de consumir carne. Esta práctica es obligatoria para mayores de 18 años y menores de 60, aunque los enfermos y embarazadas están exentos.
- No es un día festivo
Aunque es una fecha significativa para la Iglesia, el Miércoles de Ceniza no es un día feriado en la mayoría de los países, por lo que las actividades laborales y escolares continúan con normalidad.
¿Se puede comer carne el Miércoles de Ceniza?
Según Catholic Answers, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo se deben observar la abstinencia y el ayuno, teniendo en cuenta el Código de Derecho Canónico que dice:
- Poder. 1251: Se debe observar todos los viernes la abstinencia de comer carne o cualquier otro alimento, según las prescripciones de la conferencia episcopal, a menos que una solemnidad caiga en viernes. El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo se deben observar la abstinencia y el ayuno.
- Poder. 1253: La conferencia episcopal puede determinar con mayor precisión la observancia del ayuno y la abstinencia, así como sustituir la abstinencia y el ayuno por otras formas de penitencia, especialmente obras de caridad y ejercicios de piedad, total o parcialmente.