En la mañana del 4 de marzo, un juez confirmó la condena contra Andrés Gustavo Ricci García por el feminicidio de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán.
El crimen ocurrió al interior de una vivienda ubicada en la Comuna 19, en Cali, en la vía que conduce al Cerro de Cristo Rey, el 5 de agosto de 2023. Según la Fiscalía, Ricci, pareja sentimental de la víctima, la golpeó en repetidas ocasiones y luego le disparó cuando ella intentaba resguardarse en la habitación de huéspedes.
Cundo ocurrió el suceso, ervidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Metropolitana de Cali se trasladaron a la vivienda en la que ocurrió el crimen, y encontraron a Ricci García con un arma de fuego en la mano y el cuerpo de la víctima en una de las habitaciones. Le puede interesar: Esta es la condena que pagaría el feminicida de Luz Mery Tristán
Ahora, Andrés Ricci deberá cumplir una pena de 45 años y nueve meses de prisión, luego de que la justicia determinara que ejerció control sobre su pareja con actos de celopatía, maltrato psicológico, verbal y físico.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, “el sentenciado fue declarado responsable de los delitos de feminicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Asimismo, deberá cumplir la pena en centro carcelario, por lo que seguirá privado de la libertad en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad Picaleña, en Ibagué, Tolima”.
Caso Andrés Ricci: juez invalidó argumento de defensa
La defensa de Andrés Gustavo Ricci intentó argumentar que el empresario estaba bajo los efectos del alcohol y sustancias alucinógenas la noche del crimen, y que, por tanto, no pudo haber actuado con plena consciencia. Sin embargo, el juez rechazó esta postura, señalando que Ricci, en sus primeras audiencias, narró con detalle lo sucedido esa noche, lo que evidenciaba que sí era consciente de sus actos.