comscore
Colombia

Él era Edgar Tumiñán, el guardia indígena que fue asesinado en Cauca

La muerte del guardia Édgar Tumiñá ha conmocionado a la comunidad indígena. Se cree que estaría recibiendo amenazas.

Él era Edgar Tumiñán, el guardia indígena que fue asesinado en Cauca

Edgar Tumiñá, líder indígena asesinado en Cauca.

Compartir

La comunidad de Toribío, Cauca, se encuentra conmocionada tras el asesinato del guardia indígena Édgar Tumiñá, de 48 años de edad, quien también era conocido por su labor como líder comunitario de Pueblo Viejo.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) denunció este lamentabke hecho, ocurrido en este convulso departamento. Lea aquí: Murió Erika Morales, la joven que luchó por acceder a la eutanasia

El asesinato de Tumiñá ocurrió el pasado sábado, 1 de marzo, cuando “hombres armados que se desplazaban en una motocicleta le dispararon nueve veces en la cabeza”, señaló un comunicado de la ACIN.

Edgar Tumiñá, líder indígena asesinado en Cauca.
Edgar Tumiñá, líder indígena asesinado en Cauca.

De acuerdo con el pronunciamiento de la asociación, Tumiñá aún tenía “signos vitales cuando era trasladado al hospital de Toribío, donde falleció”.

La muerte del líder comunitario ha dejado a su esposa y dos hijos con profunda tristeza, además, piden a las autoridades que se haga justicia.

Hermano de líder indígena también fue asesinado

Cabe recordar que Manuel Tumiñá, hermano de una de las más recientes víctimas de la violencia en el país, fue asesinado en 2014 por el XI Frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este hecho ha sido mencionado por la ACIN para solicitar que se esclarezca este violento hecho.

La muerte del guardia indígena se posiciona como el segundo caso de asesinato de este tipo en esa zona, la cual tiene una fuerte presencia del frente Dagoberto Ramos, una disidencia de las FARC, que “en numerosas ocasiones había amenazado y atentado contra la vida de Edgar Tumiñá”, detalló la ACIN.

Edgar Tumiñá, además de ser miembro de la Guardia Indígena, también era un reconocido líder comunitario de la vereda de Pueblo Viejo, resguardo de Toribío. Lea también: Terror en Cúcuta: ataque con explosivo contra policías en moto

De acuerdo con la agencia Efe, La ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz) ha indicado que, con corte al 27 de febrero de este año, han sido asesinados en Colombia 26 líderes sociales y defensores de derechos humanos. También registró 11 masacres, que dejaron 33 víctimas.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, por otro lado, informó la semana pasada que en Colombia hubo 72 masacres en 2024, año en el que 89 líderes sociales fueron asesinados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News