comscore
Colombia

Tras 45 años de incertidumbre, familia recibe cuerpo de familiar desaparecido

El hombre desapareció en marzo de 1980, cuando tenía 15 años y se encontraba en una vereda del municipio de Vista Hermosa, Meta.

Tras 45 años de incertidumbre, familia recibe cuerpo de familiar desaparecido

Familia recibe el cuerpo de un desaparecido tras 45 años. // Foto: iStock

Compartir

El viernes 28 de febrero, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia entregaron a sus familiares el cuerpo de una personas que estaba desaparecida desde hacía 45 años.

Se trata de Mauricio Neiva Díaz, quien fue visto por última vez en marzo de 1980, cuando estaba en Vista Hermosa, en el departamento del Meta (centro), y salió a trabajar en un cultivo de café en el departamento de Huila.

El coordinador de la Unidad de Búsqueda en Bogotá y Cundinamarca, Alberto Moreno, dijo que el reencuentro fue posible por la estrategia de ‘Búsqueda inversa’, que permite localizar a los familiares de víctimas de desaparición identificadas pero no reclamadas. Le puede interesar: JEP entrega 5 cuerpos de falsos positivos recuperados en La Guajira

“Esta estrategia busca ubicar a lo largo y ancho del país a los familiares y seres queridos de aquellos cuerpos identificados no entregados, para que podamos permitir que las familias que buscan, afectadas en razón y en contexto del conflicto armado, puedan finalmente realizar una inhumación según sus creencias religiosas”, expresó Moreno.

La razón de la desaparición de Mauricio Neiva Díaz, ¿cómo lo encontraron?

La información de la JEP señaló que según la evidencia judicial y la investigación humanitaria, Neiva fue reclutado por grupos armados en 1980, cuando tenía 15 años. Su cuerpo fue hallado en 2009 en Neiva, capital del departamento del Huila.

Jurisdicción Especial para la Paz. // Foto: archivo
Jurisdicción Especial para la Paz. // Foto: archivo

En diciembre de 2011, Medicina Legal realizó la comparación de huellas que permitió “confirmar la identidad de Mauricio Neiva”. Desde entonces, su cuerpo permaneció bajo custodia en el Cementerio Central de Neiva, a la espera de su plena identificación y entrega digna a sus familiares. Lea también: JEP imputa a cuatro generales retirados por crímenes de guerra

La familia de Neiva también reportó la desaparición de otro de sus hermanos, de quien no se tienen noticias desde 1989, cuando salió de Granada (Meta), con destino a Bogotá.

Además de la de Neiva, hasta la fecha, otros nueve cuerpos identificados que no habían sido reclamados han sido entregados de manera digna a sus seres queridos en el marco de la estrategia de ‘Búsqueda Inversa’. En otros 31 casos, las familias ya fueron localizadas y actualmente se coordina la planeación de sus entregas dignas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News