Los movimientos dentro del gabinete del gobierno de Gustavo Petro continúan. Así lo inidica la periodista de La FM, Darcy Quinn, quien reveló que Roy Barreras dejaría su lugar en la embajada del Reino Unido.
Según la periodista, Barreras saldría del cargo a finales de marzo, al parecer, con el propósito de volver al país para trabajar para las elecciones que se aproximan, en el 2026.
Además, Quinn reveló quién llegaría en reemplazo del embajador: la exministra de Minas y Energía, Irene Velez.
El embajador @RoyBarreras renunciaría a la embajada del Reino Unido a finales de marzo para volver al país a trabajar para las elecciones del 2026 …frente a la embajada se quedaría @IreneVelezT
— Darcy Quinn (@darcyquinnr) February 28, 2025
Luis Carlos Reyes negó amenazas de Roy Barreras
Este jueves también fue revelado por La FM que Luis Carlos Reyes negó ante la Corte Suprema de Justicia sentirse amenazado por el embajador, sin embargo, reiteró que este sí le habría entregado hojas de vida para aspirar a cargos en la Dian.
Sobre las amenazas, Reyes resaltó que, en realidad, Barreras no lo amenazó y que el comentario sobre que él era un “Messi” y le podrían “romper las piernas” no lo tomó como una verdadera amenaza.
Esto fue lo que le dijo Barreras a Luis Carlos Reyes: “Me dijo: ‘Mira, apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor: vas a ser ministro, tú vas a esto y a lo otro. Eres como un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’”.
Sobre el caso Dian y Polfa
Luis Carlos Reyes, reveló el pasado 17 de febrero que Roy Barreras le habría pedido nombrar “fichas” suyas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Buenaventura y Cali.
“Varias personas me pidieron la DIAN de Buenaventura. Sí, el entonces el presidente del Congreso me la pidió (…) y Cali”, sostuvo Reyes durante la entrevista.
Luego de esa conversación, Roy Barreras le entregó hojas de vida al entonces director de la DIAN, para las Direcciones de Aduanas de Buenaventura y Cali: “Tiene mucho sentido porque el contrabando que entra por Buenaventura sigue su tránsito hacia Cali y requiere de una coordinación entre los funcionarios que están comprometidos en ambas secciones”.