El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este viernes a Montevideo, Uruguay, para participar en una importante reunión con otros mandatarios progresistas de América Latina, antes de asistir el sábado a la investidura de Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia de Uruguay.
Petro anunció su participación en este encuentro durante su discurso de inauguración de la sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.
En su intervención, el presidente reveló que había decidido modificar su agenda para poder asistir a la reunión con los presidentes latinoamericanos progresistas. “Cambié el orden del día porque me esperan a ocho horas de distancia y de tiempo en una reunión con presidentes latinoamericanos progresistas en la cual quiero estar por obvias razones”, dijo Petro, refiriéndose al encuentro que tendrá lugar en la capital uruguaya. Lea: Analizarán decisión del Consejo de Estado sobre el CNE y la campaña de Petro
La reunión, que consistirá en una cena en Montevideo, reunirá esta noche a varios mandatarios latinoamericanos, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Chile, Gabriel Boric; y el propio presidente uruguayo, Yamandú Orsi, horas antes de su ceremonia de investidura.
En su discurso, Petro enfatizó la importancia de la unidad regional en tiempos de crisis: “Si América Latina no se une en este momento, pues la van a recoger en pedacitos, porque la situación está difícil y se afronta con unidad en la diversidad”.
Petro es uno de los presidentes que acompañará a Orsi durante su investidura el sábado. Orsi, quien es heredero político del expresidente José ‘Pepe’ Mujica, se convertirá en el tercer mandatario de izquierda en asumir la presidencia de Uruguay desde el retorno de la democracia en el país. La investidura de Orsi será un momento significativo para la región, dada la transición política que representa para Uruguay.
A la ceremonia de investidura también asistirán otros presidentes progresistas, como los de Brasil, Chile, Bolivia, Honduras y Guatemala. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será la gran ausente en este evento de transmisión de mando, que también contará con la presencia de mandatarios conservadores, como los de Panamá, Paraguay y República Dominicana. Además, el rey de España, Felipe VI, estará presente en la ceremonia.
Durante su visita a Uruguay, Petro también sostendrá varias reuniones bilaterales con otros líderes regionales. Entre los encuentros previstos, se destacan las conversaciones con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora. Estas reuniones estarán centradas en fortalecer la cooperación bilateral entre Colombia y ambos países en áreas clave como la economía, la seguridad y la integración regional.
Luego de estas reuniones, Petro participará en la ceremonia de transmisión de mando en el Palacio Legislativo de Uruguay. Posteriormente, se dirigirá al Auditorio Nacional ‘Adela Reta’ para asistir al evento oficial donde Orsi tomará posesión del cargo. Tras el saludo protocolario con las delegaciones internacionales, Petro cerrará su jornada con un encuentro privado con representantes de otras naciones presentes.
El domingo, Petro se reunirá nuevamente con el presidente Orsi para dialogar sobre temas clave de la agenda bilateral entre Colombia y Uruguay, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en áreas estratégicas. Este encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno colombiano para consolidar su influencia en América Latina a través de una política exterior enfocada en la unidad regional y la colaboración entre los países progresistas de la región.