comscore
Colombia

Nuevo Mindefensa se reúne con Fuerzas Militares, sepa los motivos

El general Pedro Sánchez se prepara para asumir el cargo con un enfoque en fortalecer la soberanía y enfrentar la corrupción.

Nuevo Mindefensa se reúne con Fuerzas Militares, sepa los motivos

Bogotá. Febrero 20 de 2025. El General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado por el presidente de la República como nuevo Ministro de Defensa. Hoy presentó su renuncia a su cargo como general de la Fuerza Aéreo espacial Colombiana. (Colprensa - Cristian Bayona).

Compartir

En el marco del proceso de empalme en el Ministerio de Defensa, el general Pedro Sánchez, recientemente nombrado Ministro de Defensa de Colombia, sostuvo este viernes una importante reunión con los comandantes de la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. El encuentro tuvo como objetivo revisar los avances, desafíos y necesidades en la protección y seguridad del país, un tema crucial en el contexto actual de Colombia.

Sánchez, quien asumirá oficialmente como Ministro de Defensa una vez finalice un proceso administrativo relacionado con su retiro de las Fuerzas Militares, aprovechó la ocasión para resaltar el compromiso de las Fuerzas Militares y la Policía en la defensa de la soberanía nacional. A través de su cuenta de X, el nuevo ministro expresó: “Orgulloso del compromiso de nuestras FFMM y Policía con la seguridad, la soberanía y la protección de los colombianos. Son instituciones con un alto índice de favorabilidad y un pilar fundamental para la vida y prosperidad del país.”

Durante la reunión, se discutieron diversos aspectos clave para fortalecer la defensa nacional, especialmente en áreas como el control territorial y la preservación de la soberanía. Sánchez enfatizó en que “en Colombia no hay espacio para los criminales. La única fuerza legítima es la que establece la Constitución y la ley por voluntad del pueblo: las Fuerza Pública.” Además, dejó claro que no tolerará ningún acto de corrupción dentro de la entidad, reafirmando su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión del Ministerio de Defensa. Lea: Pedro Sánchez, el general que ahora liderará el Ministerio de Defensa

El presidente Gustavo Petro, quien designó a Sánchez como Ministro, subrayó la importancia de que la cartera estuviera liderada por un general de la República. En su intervención, Petro señaló que la figura de Sánchez era fundamental para, a través de su experiencia y liderazgo, demostrar que un general puede ser un defensor de la vida en un contexto tan complejo como el actual. “He pensado que el nuevo Ministro de Defensa sea un general de la República y que ese general tenga que ver mucho con la vida. Yo he observado cómo matan y matan niños en Gaza,” afirmó el presidente, sugiriendo la diferencia entre la violencia y la protección de la vida.

Sánchez, quien se hizo conocido por su liderazgo en la Operación Esperanza, que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo en junio de 2023, reiteró su disposición a abordar los retos en materia de seguridad con firmeza y responsabilidad.

Sin embargo, el nuevo ministro aún no ha podido asumir formalmente el cargo debido a un requisito administrativo relacionado con su salida de las Fuerzas Militares. Según el propio Sánchez, debe pasar por un proceso de alta, que podría tardar hasta tres meses, para cumplir con la normativa que evita recibir doble asignación. “Ese tiempo es para que surtan unos efectos prestacionales y me organicen el expediente prestacional. Una vez ocurra esa elaboración del expediente, que puede ser en días, pero la norma le da un margen de hasta tres meses, yo asumo como ministro de Defensa,” explicó Sánchez.

Este proceso técnico es esencial para garantizar el cumplimiento de la Constitución y el reglamento en cuanto a la asignación de cargos dentro del gobierno, lo que significa que, mientras tanto, Sánchez seguirá involucrado en la formulación de estrategias y propuestas dentro del Ministerio. En su declaración pública, el general manifestó su confianza en que el proceso será resuelto en un plazo más corto del estipulado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News