comscore
Colombia

Carlos Rosero, el sucesor de Francia Márquez en el Ministerio de Igualdad

Rosero llega al Ministerio de la Igualdad en medio del remezón ministerial tras el polémico Consejo de Ministros televisado.

Carlos Rosero, el sucesor de Francia Márquez en el Ministerio de Igualdad

Carlos Rosero, nuevo ministro de la Igualdad. // Foto: tomada de internet

Compartir

Este jueves 27 de febrero, Gustavo Petro presentó su nuevo gabinete presidencial, en medio del acto, se confirmó que Carlos Rosero es el nuevo ministro de la Igualdad.

Rosero llega al Ministerio de la Igualdad en medio del remezón ministerial tras el polémico Consejo de Ministros televisado y luego de la salida de Francia Márquez, quien expresó que saldría de esta cartera en medio de amenazas.

“Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán”, dijo la vicepresidenta. Le invito a leer: Francia Márquez: “mi vida corre peligro” tras denunciar corrupción

Francia Márquez, vicepresidenta de la República. // Foto: archivo
Francia Márquez, vicepresidenta de la República. // Foto: archivo

Así las cosas, El Colombiano informó que aún no está claro las funciones tendrá ahora la vicepresidenta Francia Márquez, quien fue elegida popularmente, como el presidente Petro, en 2022. Francia no puede salir de su cargo como vicepresidenta a menos que renuncie.

Perfil de Carlos Rosero, nuevo ministro de la Igualdad de Colombia

Carlos Rosero tiene 65 años, es oriundo de Buenaventura y es cofundador del proceso de Comunidades Negras, sumado a su lucha por esta comunidad con la creación de la ley 70. En 2022 fue nombrado como miembro del gobierno en la mesa de diálogos de paz con la guerrilla del ELN y ha sido muy cercano a Francia Márquez, donde también fue asesor de la Vicepresidencia. Le puede interesar: Petro presenta nuevo gabinete y anticipa más cambios importantes

Según el portal Afrocolombianos Visibles, Rosero fue candidato a la Asamblea Nacional Constituyente en 1990, representando a las Comunidades Negras de Colombia.

La experiencia de Rosero en procesos sociales y su vínculo con líderes como Francia Márquez han consolidado su figura como referente en la lucha por la inclusión y los derechos de las comunidades afrocolombianas. Así mismo, su participación en diferentes espacios políticos y sociales ha sido clave para el avance de estas causas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News