comscore

Nelson Lemus renuncia a MinIgualdad tras denuncia por acoso: esto se sabe

El presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia a Nelson Lemus, del Ministerio de Igualdad, tras protagonizar posible caso de acoso sexual.

Nelson Lemus renuncia a MinIgualdad tras denuncia por acoso: esto se sabe

Nelson Lemus Cruz, viceministro del Ministerio de la Igualdad y Equidad, renunció a su cargo. // Foto: Vanguardia

Compartir

Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de Igualdad, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, tras ser denunciado, por parte de la líderesa indígena Sanfra Milena Cobos Angulo, de haber ejercido presunto acoso sexual hostigamiento laboral.

El contenido de la carta de renuncia protocolaria fue conocido por ese mismo medio, el cual señaló que esta se presentó al presidente “atendiendo su solicitud” de renuncia. Lea aquí: Corrupción en salud: Gustavo Bolívar pide salida de Sarabia

El exviceministro aprovechó, según El Espectador, para preguntarle a Petro sobre la razón por la que le pidió la renuncia y que si esta obedecía a la carta de renuncia de Sandra Cobos, él insistía en su inocencia y aseguraba que su “conciencia está tranquila”. Además, pidió celeridad en la investigación, pues aseguró que su actuar “no ha quebrantado ninguna norma moral, étnica ni jurídica”.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, por presuntos actos de violencia de género.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, por presuntos actos de violencia de género.

Lemus también manifestó en la misiva que su renuncia ha generado “juicios y prejuicios en medios de comunicación” que, según él, vulneran sus derechos y lo ponen “en alto riesgo como líder indígena, social y comunitario”.

Denuncia de Sandra Cobos por presunto acoso sexual por parte del Nelson Lemus

El Espectador dio a conocer hace varios días la denuncia de la exfuncionaria del Ministerio de Igualdad, quien habría rechazado acercamientos inapropiados de Lemus y, como consecuencia “comenzó a experimentar hostilidad en su entorno laboral”. Le puede interesar: Ministro de Educación reprobó tesis en la Nacional: ¿qué pasó?

De acuerdo con el testimonio de la líderesa, la respuesta que recibió por parte de la institución cuando llevó la situación ante sus superiores, fue pedirle que confrontara directamente a su presunto agresor.

Sandra Cobos Angulo, autoridad del Pueblo Muisca de Bosa denunció que Nelson Lemus Cruz, presuntamente, mostró comportamientos inapropiados con ella. // Foto de internet
Sandra Cobos Angulo, autoridad del Pueblo Muisca de Bosa denunció que Nelson Lemus Cruz, presuntamente, mostró comportamientos inapropiados con ella. // Foto de internet

A raíz de esa situación, Cobos contó a El Espectador que optó por renunciar a su cargo en el Ministerio de Igualdad.

El Espectador también reveló que Lemus tiene otra investigación penal en su contra, en la Fiscalía, por presunto acoso sexual a otras mujeres que trabajaban con él.

Por otra parte, la Procuraduría abrió un proceso disciplinario en contra del exviceministro —a pesar de que este negó todas las acusaciones y ha sostenido que sus interacciones no fueron indebidas—. Cobos fue reconocida como víctima en este proceso.

Como muestra de solidaridad hacia Sandra Cobos, se llevó a cabo una movilización el pasado viernes 21 de febrero, convocada por mujeres indígenas que exigían la renuncia del viceministro. Siga leyendo: “Fuera Benedetti”: congresistas se levantan contra el nuevo ministro

Este escándalo ha puesto en tela de juicio la gestión del Ministerio de Igualdad, el cual fue creado con el propósito de proteger a poblaciones vulnerables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News