Este martes 25 de febrero, a través de la página del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) se confirmaron los nombres que estarán en las carteras del Ministerio de Defensa, Ministerio del Deporte, Ministerio del Interior y el mismo Dapre.
Entre los nombres confirmados se encuentra el de Patricia Duque Cruz, quien estará en el cargo de ministra del Deporte, en reemplazo de Luz Cristina López.
La nueva ministra del Deporte es administradora de empresas de la Universidad Católica de Risaralda y cuenta con especializaciones en administración y finanzas de la Fundación Universidad Central de Bogotá y en ciencias administrativas, económicas o financieras de la Universidad Militar Nueva Granada. Lea: Congresistas rechazan nombramiento de Benedetti como Mininterior
Duque tiene una amplia experiencia en cargos públicos: trabajó en la Contraloría de Bogotá, fue subdirectora financiera del Concejo de Bogotá y, entre 2012 y 2016, se desempeñó como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Antes de llevar su hoja de vida al Ministerio del Deporte, era asesora de despacho de la Contraloría de Bogotá.
Otro de los nombres confirmados por la Presidencia es el de Pedro Sánchez, ministro de Defensa, quien en estos momentos realiza el proceso de retiro de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), donde se desempeñó como general por más de 3 décadas.
El general Sánchez, que desde enero de 2025 se desempeñaba como jefe de seguridad para la Presidencia de la República, es reconocido por haber liderado la Operación Esperanza, que en junio de 2023 permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo. Su destacada labor en esta misión le valió múltiples reconocimientos en Colombia y en el exterior, incluido el más reciente, la medalla de servicios distinguidos en operaciones especiales.

A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en la Fuerza Aérea, como Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5, y Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
En el ámbito académico, cuenta con tres maestrías: una en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, otra en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y una más en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
Por otro lado, Presidencia ratiificó en nombramiento de Angie Rodríguez como directora del Dapre, tras la renuncia irrevocable de Jorge Rojas, quien estuvo en ese cargo solamente una semana. El nombramiento de Rodríguez se ratificó luego de que se desempeñara desde el pasado 6 de febrero como directora encargada. Lea también: ¿Renuncia a las Fuerzas Militares? Almirante Cubides hace aclaración
La directora en propiedad del Dapre es administradora pública con especialización en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Cuenta con una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto.

La funcionaria tiene una amplia experiencia en el sector público distrital y nacional, desempeñandose en distintos cargos en la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Prosperidad Social, el Ministerio del Trabajo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Es importante precisar que, Rodríguez tiene una estrecha relación con el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras laborar en el Ministerio de Salud. Además, la funcionaria también trabajó en la Alcaldía de Bogotá cuando Gustavo Petro era el alcalde.
Armando Benedetti confirmado como nuevo ministro del Interior
La Presidencia de la República también confirmó a Armando Benedetti como ministro del Interior tras la publicación de su hoja de vida en la página del Dapre.
Lo que era un secreto a voces tuvo confirmación durante la noche del lunes 24 de febrero. El polémico exembajador de Colombia en Venezuela y en la FAO, involucrado en varios casos de corrupción y violencia machista, llega a ese cargo en reemplazo de Juan Fernando Cristo.
Así lo confirmó este martes en la red social X Guillermo García Figueroa, quien es el ministro encargado del Interior desde mediados de mes tras la renuncia de Cristo.
“Felicito a Armando Benedetti por su designación. Ya he dado las instrucciones al equipo del Ministerio para iniciar empalme desde el día de hoy. Gracias Gustavo Petro por la confianza”, expresó García, quien fue viceministro durante la gestión de Cristo.