comscore
Colombia

Naciones Unidas abre vacantes de trabajo remoto para colombianos

El PNUD ofrece empleo remoto para trabajar con personas de diversas partes del mundo. Le contamos cómo aplicar.

Naciones Unidas abre vacantes de trabajo remoto para colombianos

Las vacantes del PNUD están abiertas para personas de todo el mundo. // Foto: VANGUARDIA

Compartir

El teletrabajo ha tomado fuerza en los últimos años, especialmente, tras la pandemia por el COVID-19. Ahora, grandes empresas e instituciones se unen a esta tendencia y le abren las puertas a personas de todo el mundo para conformar equipos de trabajo.

En esta ocasión, Naciones Unidas abrió varias vacantes de trabajo remoto, a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a las que podrán postularse profesionales de todo el mundo, incluyendo a los colombianos que deseen formar parte de proyectos internacionales sin necesidad de trasladarse a otro país. Lea aquí: Fiscalía abre más de 4.000 vacantes: cargos y paso a paso para aplicar

El PNUD, con este proyecto, busca contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contratando profesionales de distintas áreas.

Trabajo remoto, foto referencia. // tomada de Pexel
Trabajo remoto, foto referencia. // tomada de Pexel

Esta oportunidad laboral no solo le permitirá tener mayor comodidad para desarrollar sus actividades, también le abre las puertas a una experiencia multicultural con colegas de diversas partes del mundo.

De acuerdo con Naciones Unidas, quienes accedan a las vacantes participarán en proyectos que tendrán impacto en comunidades de todo el mundo, accederán a capacitaciones especializadas y tendrán un papel en la realización de actividades de la Agenda 2030 de la ONU. Le puede interesar: Reducción de jornada laboral en Colombia: así cambiarán tus horarios

Vacantes disponibles de Naciones Unidas

Naciones Unidas está buscando talento de diferentes campos, que van desde la administración hasta el marketing. Estas son algunas de las áreas en las que se están buscando profesionales en Naciones Unidas:

  • Comunicación y marketing.
  • Tecnología y análisis de datos.
  • Finanzas y administración.
  • Consultorías especializadas.
  • Igualdad de género y gobernanza.

Cualquier persona con un perfil dentro de los mencionados puede postularse, sin importar su ubicación geográfica.

Las vacantes del PNUD están abiertas para personas de todo el mundo. // Foto: VANGUARDIA
Las vacantes del PNUD están abiertas para personas de todo el mundo. // Foto: VANGUARDIA

Así se puede postular a las vacantes de Naciones Unidas

Para postularse a una vacante de esta convocatoria, debe seguir el proceso de postulación en línea, a través del portal oficial del PNUD:

  1. Ingresar a la plataforma de empleo del PNUD y buscar las vacantes disponibles: https://estm.fa.em2.oraclecloud.com/hcmUI/CandidateExperience/en/sites/CX_1/requisitions?keyword=home&mode=location
  2. Filtrar las opciones por la modalidad ‘Home-Based’ para encontrar puestos de teletrabajo.
  3. Lea los requisitos y asegúrese de cumplir con el perfil solicitado.
  4. Para tener una aplicación óptima, resalte experiencia relevante para el puesto, habilidades y su dominio en idiomas.
  5. Envíe su postulación dentro del plazo establecido.

Se le recomienda mantener un perfil actualizado en LinkedIn a la hora de aplicar a estas vacantes, debido a que los reclutadores del PNUD suelen revisar esta plataforma. Siga leyendo: Nueva modalidad de estafa: ofrecen empleos falsos para robar cuentas bancarias

El dominio de varios idiomas es fundamental, sin embargo, con el manejo de un segundo idioma, como el inglés, pueden aumentar las posibilidades de ser seleccionado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News