comscore
Colombia

Caso “Araña”: comandos prometen paz y no interferir en elecciones en Putumayo

La disidencia aseguró que, pese a la captura con fines de extradición de su máximo líder, siguen comprometidos con las conversaciones de paz.

Caso “Araña”: comandos prometen paz y no interferir en elecciones en Putumayo

Puerto Leguizamo, Putumayo. //Cortesía

Compartir

Los Comandos de Frontera, grupo disidente de las FARC, reafirmaron su intención de continuar en los diálogos de paz con el Gobierno, a pesar de la reciente captura de su líder, Geovany Andrés Rojas, alias “Araña”, quien enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

En un comunicado, la organización aseguró que seguirá cumpliendo con lo pactado en la mesa de negociación.

“Corroboramos nuestra responsabilidad con la paz en los territorios donde hacemos presencia, para el cumplimiento e implementación de lo acordado con el Gobierno nacional y avanzar en los temas que siguen en la agenda”, señaló el grupo armado. Lea también: Fiscalía acusó formalmente a cinco de los implicados en escándalo en la Ungrd

Alias “Araña”, uno de los principales comandantes de los Comandos de Frontera, fue detenido el pasado 12 de febrero en un hotel de Bogotá por agentes del CTI de la Fiscalía. En su contra pesa una orden de extradición emitida por la Corte del Distrito Sur de California, que lo acusa de tráfico de estupefacientes.

Foto para ilustrar grupos armados. // tomada de internet
Foto para ilustrar grupos armados. // tomada de internet

Tras su captura, el disidente fue trasladado a la cárcel La Picota, donde permanecerá en un pabellón de máxima seguridad mientras se define su situación jurídica.

Impacto en el proceso de paz y elecciones en Putumayo

El grupo armado calificó la detención de su líder como un “duro golpe”, pero aseguró que mantendrá su confianza en los diálogos de paz. En el más reciente ciclo de negociación, celebrado entre el 10 y el 12 de febrero, se lograron avances en temas como transformaciones territoriales, garantías de seguridad y el marco judicial para la “Paz Total”.

El pronunciamiento de los Comandos de Frontera llega en un momento clave, ya que este domingo se celebrarán elecciones atípicas en Putumayo para elegir al nuevo gobernador. Esta región, donde la disidencia tiene fuerte presencia, ha sido históricamente afectada por la violencia. No obstante, el grupo armado aseguró que no interferirá en el proceso electoral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News