Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en medio de un evento realizado en el Cauca, propuso salir a las calles a defender la polémica reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro.
En el auditorio de Puerto Tejada en el Cauca, el funcionario lanzó dardos contra la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien lidera una demanda en la Corte Constitucional para tumbar la iniciativa.
“Sin embargo, aquí viene la nota triste, una senadora del Centro Democrático que se llama Paloma Valencia y que es hija de esta tierra, ha interpuesto una demanda para que la Corte Constitucional tumbe esa reforma. Entonces tenemos que una persona que ha nacido en cuna de oro, que nunca le ha faltado nada, que hoy se gana 50 millones de pesos, que tiene asegurada su pensión vitalicia, de más de 25 millones de pesos, demanda una reforma que pretende entregarle una comida digna a los hombres y mujeres viejos más pobres de este país, eso señores y señoras se llama mezquindad, crueldad diría yo”, expresó el director del DPS. Lea: Presidente Petro pide audiencia sobre reforma pensional

Pero allí no terminó, Bolívar prosiguió y lanzó la polémica declaración en donde mencionó el estallido social del 2019 y que esos jóvenes que salieron a manifestarse serán quienes ayuden a defender la reforma pensional de Petro. “Ellos son los que nos han gobernado y ellos son los que no pueden regresar en 2026, así que esa reforma y el presidente de la República y gracias a nuestros héroes valientes del estallido social sabemos que vamos a salir a luchar por estos viejos, que hoy tal vez muchos de ellos no tienen los alientos suficientes para ir a las calles”, insistió.
Y agregó: “Pero los jóvenes de hoy tienen que saber que cuando estén viejos habrá otros jóvenes que luchen por ellos, así que tenemos que ir a defender esa reforma pensional a la calle, porque si la tumban nos vemos en las calles, muy bien, pero también viene la reforma laboral”, expresó Bolívar.
Magistrado de la Corte Constitucional pide tumbar reforma pensional de Petro
Tras la solicitud presentada por uno de sus magistrados, la Corte Constitucional estudiará la ponencia que pide tumbar la reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los detalles de esta decisión fueron entregados por la revista Cambio en una publicación. El togado que presentó la ponencia el pasado viernes 14 de febrero es Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional. Se conoció que el estudio de la misma se realizará esta semana (jueves 20 de febrero) en el Alto Tribunal.
En la mencionada ponencia en la que se pide tumbar la reforma pensional, el magistrado Ibáñez argumenta que la misma sería inconstitucional por vicios de forma como de fondo. Lea también: Reforma pensional: piden movilización ante ponencia negativa
Así las cosas, la Corte Constitucional estudiará la reforma pensional del Gobierno Petro y decidirá si hubo o no un error de trámite en el Congreso de la República, debido a que no se desarrolló en la Cámara de Representantes el cuarto debate del proyecto.
El magistrado Ibáñez manifestó que se espera que en un periodo de tres a cinco semanas haya una decisión de fondo sobre la reforma pensional, la cual es clave para el actual Gobierno de Petro.