Este jueves 20 de febrero, la jueza 13 Penal Municipal de Barranquilla, con Función de Control de Garantías, decidió modificar la medida de aseguramiento contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro.
La decisión la tomó tras una solicitud presentada por su defensa, el abogado Alejandro Carranza, el pasado 17 de enero. Con este cambio, Nicolás Petro podrá movilizarse libremente dentro de Colombia. Pero, seguirá teniendo prohibido salir del país mientras avanza el proceso en su contra y se resuelva su situación judicial por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
En la diligencia, Nicolás Petro reiteró su inocencia frente a los cargos imputados, mientras su abogado sostuvo que no existen elementos de peso que justifiquen las restricciones impuestas. Carranza además argumentó que su cliente no representa un riesgo para la investigación ni para la sociedad. Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: Fiscalía rastrea bienes vinculados a su familia
La investigación contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Desde agosto de 2023, Nicolás Petro tenía prohibido salir de Barranquilla sin autorización de la Fiscalía. Su defensa insistió en que esta medida afectaba su estabilidad psicológica y ponía en riesgo su seguridad. Además, Carranza aseguró que la exposición mediática del caso ha perjudicado los derechos de su representado.

“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que, al contrario, dadas las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrado en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, manifestó Carranza en una audiencia anterior.
La defensa también argumentó que la Fiscalía no ha demostrado que Nicolás Petro tenga intención de obstruir el proceso judicial ni que represente un peligro para su desarrollo. Esta postura fue clave para que la jueza decidiera modificar la medida de aseguramiento.