Este miércoles 19 de febrero, en medio de la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, el presidente Gustavo Petro anunció el nombre de la persona que tomará las riendas del Ministerio de Defensa y remplazará al saliente ministro Iván Velásquez.
Se trata del general Pedro Sánchez, otrora comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y quien se venía desempeñando como jefe de seguridad de la Casa de Nariño.
“Vamos a tener un nuevo ministro de Defensa, ese ministro de Defensa reemplazará a Iván Velásquez que hizo una muy importante labor. Lo que he pensado y espero no equivocarme y espero que sea un general de la República y que ese general tenga que ver con la vida. Y que yo he observado que estos dos años cómo matan niños en Gaza. (...) Mientras autoridades israelíes bombardean niños en Gaza y autoridades estadounidenses enviaban niños encadenados, aquí demostramos cómo un general salva vidas y salva la selva. (...) El próximo ministro de Defensa, será el general Pedro Sánchez”, expresó el mandatario de los colombianos. Le puede interesar: Iván Velásquez reitera su salida del Ministerio de Defensa

Perfil profesional del general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa
El general Sánchez, que desde enero de 2025 se desempeñaba como jefe de seguridad para la Presidencia de la República, es reconocido por haber liderado la Operación Esperanza, que en junio de 2023 permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo. Su destacada labor en esta misión le valió múltiples reconocimientos en Colombia y en el exterior, incluido el más reciente, la medalla de servicios distinguidos en operaciones especiales. Le invito a leer: Iván Velásquez deja el Ministerio de Defensa en plena crisis política
A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en la Fuerza Aérea, como Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5, y Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
En el ámbito académico, cuenta con tres maestrías: una en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, otra en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y una más en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).