En la madrugada de este domingo 16 de febrero, se registró en Jamundí, Valle del Cauca, una nueva masacre en Colombia, que dejó como saldo tres hombres muertos y siete personas más heridas.
Se conoció que, sujetos armados irrumpieron en una discoteca en el barrio Bonanza de Jamundí, lugar donde se encontraban los tres hombres y lanzaron el ataque a disparos contra ellos sin mediar palabras.
Según testigos, la masacre ocurrió entre las 2 y 3 la mañana, la cual desencadenó una persecución de la Policía tras los hechos. Las autoridades indicaron que fueron capturados tres sujetos, quienes presuntamente serían los autores de la masacre. Lea: Eln anuncia paro armado en el Chocó, esto dice el comunicado
Desde la Policía Metropolitana de Cali informaron que los tres hombres asesinados en esa discoteca ya fueron identificados y respondían en vida a Richard Edwin Angola, de 44 años; Luis Enrique Mosquera Ocoró, de 31; y Euder Amado Silva Machado, de 23.
Décima masacre en Colombia en lo corrido de 2025
Tras el lamentable hecho registrado en Jamundí, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó que esta es la décima masacre presentada en el país en lo corrido de este año 2025. Lea también: Video: Presos armaron parranda vallenata en cárcel de Valledupar
Indepaz informó que: “La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 005/24 para Jamundí en la que señala que el municipio es parte de un corredor de movilidad que comunica los municipios de Buenos Aires y Suárez (Cauca) con Buenaventura (Valle del Cauca), favorecidos por una compleja orografía caracterizada por el ecosistema de selva tropical húmeda. A ello se suma que la presencia de las instituciones del Estado es débil y las condiciones de vulnerabilidad de la población son altas. Debido a esas circunstancias, el municipio ha sido históricamente aprovechado por los grupos armados ilegales”.