Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales continúan en varias regiones del país, con el fin de recuperar el control territorial de las zonas afectadas por el conflicto armado y la presencia de estos grupos criminales.
Este sábado 15 de febrero, Noticias Caracol informó que se registraron nuevos enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército, por el control territorial en el departamento del Chocó, exactamente en la vereda de Rumbito. Lea aquí: Francotirador asesinó a policía mientras quitaba una bandera del Eln
La zona donde se produjo el combate es el área confinada que hace parte del municipio del Medio San Juan.

Has hace unas horas, aún llegaban helicópteros del Ejército a la zona para continuar con el alistamiento de las tropas y reforzar la ofensiva militar que se prepara allí.
Cabe recordar que el Clan del Golfo, actualmente, ejerce control sobre el territorio que hoy se disputa en el Chocó. Le puede interesar: Ejército investiga posible muerte de miembro del ELN en explosión en Cauca
Crisis humanitaria en Chocó
En el departamento del Chocó se libra una guerra entre los soldados del Ejército Nacional y los grupos criminales que tienen esa zona del país azotada por la violencia.
El Ejército tiene el propósito de recuperar la tranquilidad del departamento, especialmente, tras la alerta que fue anunciada por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre la grave situación que se vive en esa zona. Lea también: Crisis alarmante: “los niños prefieren suicidarse antes que ser reclutados”
Según la ONU, hay denuncias sobre reclutamientos de menores, desplazamiento de indígenas y afrodescendientes en el Chocó; todo esto por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.
1/#Choco Nos preocupa información q recibimos sobre reclutamiento de niñxs, instalación de minas antipersona, desplazamiento, confinamiento y otras vulneraciones de #DDHH en San Juan, por parte de grupos armados no estatales. Condenamos cualquir vulneración a los DDHH y al #DIH
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) February 13, 2025
Hasta el momento, de acuerdo con información de la Gobernación del Chocó, hay al menos 3.600 personas desplazadas y más de 12 mil confinadas.
El conflicto armado que se vive en esa zona —al igual que en otras regiones del país— se debe a la disputa por el control del río San Juan, que les permite dominar la zona y las economías ilícitas, principalmente el narcotráfico, el tráfico de madera y la minería ilegal.
“Nos preocupa la información que recibimos sobre reclutamiento de niños, instalación de minas antipersona, desplazamiento, confinamiento y otras vulneraciones de derechos humanos en San Juan, por parte de grupos armados no estatales”, manifestó la ONU en su cuenta de X.
* Noticia en desarrollo...