Con las elecciones presidenciales de 2026 a la vista, la reciente encuesta de Guarumo y Ecoanalítica, realizada entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, reveló los primeros sondeos sobre la intención de voto de los colombianos. El estudio, que incluyó a más de 30 posibles candidatos, posiciona a Vicky Dávila como la principal favorita para llegar a la Casa de Nariño, con un 15,1% de apoyo entre los encuestados.
En el análisis de intención de voto, Dávila se impone con una ventaja notable sobre sus competidores. Le siguen cerca Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quien obtiene un 11,9%, y el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, con un 11,5%.
La encuesta, realizada de manera presencial a más de dos mil ciudadanos de diversas regiones y estratos sociales del país, refleja el creciente interés por las elecciones que se celebrarán en 2026, y pone en evidencia las preferencias actuales de los ganadores. Lea: Vicky Dávila revela equipo económico para su carrera presidencial
Resultados de la encuesta
La pregunta clave de la encuesta fue: “De posibles candidatos a la presidencia de la República de Colombia en el año 2026, ¿por quién votaría?” Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
- Vicky Dávila: 15,1%
- Gustavo Bolívar: 11,9%
- Sergio Fajardo: 11,5%
- Germán Vargas Lleras: 5,2%
- Claudia López: 4,6%
- María José Pizarro: 4,1%
- Juan Manuel Galán: 4,0%
- María Fernanda Cabal: 3,5%
- Jota PE Hernández: 3,3%
- Daniel Quintero: 3,1%
- Miguel Uribe: 3,0%
- Carolina Corcho: 2,2%
- Iván Cepeda: 2,1%
- Juan Daniel Oviedo: 1,4%
- David Luna: 1,3%
- Paloma Valencia: 1,2%
- Susana Muhammad: 1,0%
- Francisco Barbosa: 0,9%
- Luis Gilberto Murillo: 0,8%
- Jaime Pumarejo: 0,7%
- Mauricio Cárdenas: 0,5%
- Juan Guillermo Zuluaga: 0,5%
- Juan Carlos Pinzón: 0,4%
- Carlos Caicedo: 0,4%
- José Manuel Restrepo: 0,3%
- Roy Barreras: 0,3%
- Daniel Palacios: 0,2%
- María Claudia Lacoutere: 0,2%
- Alejandro Gaviria: 0,2%
- Paola Holguín: 0,2%
- Juan Fernando Cristo: 0,2%
- David Racero: 0,1%
- Andrés Guerra: 0,1%
- Héctor Olimpo Espinosa: 0,1%
- Otro: 0,9%
- Blanco: 7,1%
- Ninguno: 4,7%
- NS/NR: 2,7%
El voto en blanco aparece como una opción significativa, con un 7,1% de los encuestados manifestando que no apoyarían a ninguno de los posibles candidatos. Esta cifra refleja el descontento o la indecisión de una parte importante del electorado.
Además de la intención de voto, la encuesta abordó la percepción sobre la gestión del presidente Gustavo Petro. Al ser consultados sobre la calificación del desempeño de Petro, los resultados mostraron una evaluación dividida: el 32,4% de los encuestados lo calificó como “Bueno”, mientras que el 27,5% lo demostró “Pésimo”. Un 25,1% expresó que su gestión fue “Mala”, y un 7% la calificó como “Excelente”.
Por último, según El Colombiano, se indagó sobre las principales preocupaciones de los ciudadanos. El 25% de los participantes señaló el acceso a la salud como la principal inquietud del país, seguida de la inseguridad, la corrupción, el costo de vida y la falta de empleo.