En Colombia, más de 2,3 millones de personas siguen sin acceder a un empleo formal. Aunque la tasa de desempleo ha mostrado un nivel mejoría respecto a 2023, el panorama laboral sigue siendo desafiante.
Para mitigar el impacto económico en la población cesante, la caja de compensación familiar Compensar ha anunciado el nuevo monto del subsidio de desempleo para 2025, fijado en $2.135.250 (1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes). Lea también: Sisbén: estos beneficiarios recibirán la Devolución del IVA en febrero
¿Cómo se paga el subsidio?
El apoyo económico se entregará en cuatro cuotas distribuidas de la siguiente manera: 40 % en la primera cuota, 30 % en la segunda cuota, 20 % en la tercera cuota, 10 % en la última cuota
Además, el beneficio cubre el pago de salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses .
Beneficios adicionales para encontrar empleo
También ofrece a los beneficiarios un programa de orientación laboral , que incluye:
- Asesoría personalizada para mejorar el desempeño en entrevistas de trabajo.
- Capacitaciones en habilidades técnicas y blandas.
- Optimización del perfil laboral y orientación en la búsqueda de empleo.
Requisitos para acceder al subsidio
Para postularse, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Estar desempleado , sin recibir ningún ingreso mensual.
- No estar afiliado como cotizante a una EPS o Caja de Compensación.
- Haber cotizado a cualquier Caja de Compensación durante los últimos tres años .
- No haber recibido este beneficio en los últimos tres años.

Importante: Para evitar la suspensión del beneficio, el beneficiario debe completar el 100 % de los cursos programados por la entidad.
¿Cómo postularse?
Los interesados deben llenar el formulario en línea y adjuntar los siguientes documentos:
- Copia del documento de identidad.
- Certificación de terminación de contrato.
- Certificación bancaria para el pago.