Andrés Ricci fue declarado culpable este martes 11 de febrero, en las instalaciones del Palacio de Justicia de Cali, por el feminicidio agravado de la ex campeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán.
La condena fue emitida por un juez y lugo de conocer el fallo condenatorio, la Fiscalía General de la Nación solicitó que Ricci fuera condenado sin beneficios y con la pena máxima. Lea aquí: Condenan a Andrés Ricci por el feminicidio de Luz Mery Tristán
En ese sentido, la pena que pagará el feminicida será leída el próximo 4 de marzo por el juez.

Por otra parte, la sentencia llegó luego de que los familiares y amigos de la expatinadora exigieran justicia para su caso, durante la audiencia de alegato.
Así ocurrió el crimen contra Luz Mery Tristán
Luz Mery Tristán murió a manos de Andrés Ricci, quien estaría bajo los efectos de sustancia psicoactivas, en la madrugada del 6 de agosto de 2023, en Cali.
La Policía hizo acudió a los llamados de urgencia que se hicieron desde el conjunto residencial Mameyal, a eso de la 1:00 de la madrugada. En ese momento, tras varios llamados, decidieron ingresar a la vivienda donde residían Tristán y Ricci y la escena que encontraron fue devastadora: el hombre se encontraba dormido sobre su cama, mientras que el cuerpo de la víctima estaba en un cuarto de huéspedes. Lea: Caso Luz Mery Tristán: Andrés Gustavo Ricci trasladado a la cárcel

Esa misma noche fue capturado Andrés Ricc, quien incluso disparó el arma, al parecer, estaba dispuesto a enfrentarse con la policía o suicidarse, pero fue retenido por los agentes.
En la casa donde ocurrió el feminicidio de Luz Mery Tristán encontraron seis armas: dos eran traumáticas y el resto eran de fuego.
Cabe mencionar que, al parecer, los abogados del hoy condenado, intentaron ejecutar maniobras para dilatar el proceso con el fin de llegar al vencimiento de términos, a pesar de que aceptó los cargos inicialmente.
Valeria Tristán, hija de la víctima, insistió en que se brinden las garantías para hacer justicia: “No se trata de la falta de pruebas; todas señalan su culpabilidad. Se trata de garantizar que el feminicidio no quede sin castigo”. Le puede interesar: Feminicidio de Luz Mery Tristán: su familia teme que haya impunidad
En medio de la audiencia de alegaciones, Vicky Tristán, hermana de la víctima, también mencionó que la Fiscalía desmintió la versión que señalaba que Luz Mery Tristán tenía intenciones de suicidarse, según la defensa del feminicida.
Las condenas por este delito pueden llegar a ser de hasta 40 años en prisión.
“La Fiscalía General de la Nación hizo un resumen de todo lo que estaba pasando, porque el abogado defensor de Ricci lo que trataba de decir era que mi hermana se quería suicidar, pero finalmente demostraron que las cartas que se encontraron de suicidio fueron escritas por Ricci”, puntualizó Vicky Tristán.

Cabe recordar que, de acuerdo con algunos mensajes escritos por Luz Mery a sus amigas, se evidencia que estaría siendo víctima de maltrato físico y psicológico:
“No sé qué es lo que le genera a él ese estallido en un momento dado y son los hijueputas celos, la celopatía. Pero bueno, voy a escribirle algo lindo, pero me ayudas, porque quiero llegarle al corazón”, se lee en uno de los mensajes de Tristán.