Si usted o un familiar es heredero de una pensión, debe tener en cuenta que la reforma pensional trae algunas modificaciones para este 2025.
La reforma fue aprobada en el Congreso de la República y con ella vienen algunas variaciones tanto para quienes heredan esta remuneración, como para quienes la heredan cuando fallece el cotizante. Lea aquí: Gobierno Petro volverá a presentar la reforma tributaria: esto se sabe
Tal como se venía implementando, los conyugues, compañeros permanentes, hijos o familiares dependientes seguirán siendo los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.

¿Cómo será el pago de pensión para beneficiarios de herencia?
El pago de la herencia por pensión estará a cargo de Colpensiones, por medio del Componente de Prima Media u otro mecanismo que sea definido por el Gobierno Nacional. Lea: Gustavo Petro propuso impuesto por el uso de inteligencia artificial
Sin embargo, hay un punto importante y es que el valor que será reconocido por el seguro previsional para financiar las pensiones de invalidez o de herencia, será calculado en función de una renta temporal.
Así se pagará una pensión por herencia en Colombia
El pago de herencia de pensión a estará a cargo de la aseguradora, de manera exclusiva, hasta que el pensionado cumpla con la edad de pensión de vejez, que fue definida en la nueva norma.
Asimismo y de acuerdo con la nueva ley, la aseguradora no podrá hacer uso del bono pensional ni de los aportes o rendimientos que tengan los afiliados en el Componente Complementario de Ahorro Individual (CCAI), en el monto necesario para el pago de la herencia por pensión.
La nueva ley agrega que, “en ningún caso, el monto de la pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente”.
La reforma pensional indica que una vez el beneficiario cumpla “la edad de vejez definida en esta ley, el pagador de las pensiones de invalidez y sobrevivientes, de manera vitalicia, será Colpensiones. El Gobierno Nacional reglamentará las condiciones de funcionamiento del seguro y los esquemas de cobertura de los riesgos derivados del pago de las mesadas pensionales de vejez, invalidez y sobrevivencia”. Lea también: Esto es lo que costará ahora sacar la copia del registro civil en 2025
Por eso, quienes hereden pensión en Colombia podrán calcular el monto a recibir con lo estipulado en la nueva norma: “Será igual al 45% del ingreso base de liquidación, más 2% de dicho ingreso, por cada 50 semanas adicionales de cotización a las primeras 500 semanas de cotización”, explica Valora Analitik.