Este jueves 6 de febrero, se debatirá en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia un tema que involucra al exembajador Armando Benedetti, quien en los últimos días ha estado bajo la lupa por su reciente nombramiento como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro y su participación en el polémico Consejo de Ministros del martes 4 de febrero.
Según información publicada por el medio El Tiempo, desde el 17 de octubre de 2024, magistrados de la Sala de Instrucción decidieron acoger, por mayoría, parte de una ponencia de acusación que radicó la togada Cristina Lombana contra Benedetti, interpuesta entre 2016 y 2017 por el abogado Jaime Lombana, cuando Benedetti pertenecía al partido de ‘la U’ y movió hilos para favorecer con contratos a la Sociedad Cameral de Certificación Digital (Certicámara S.A.)
“A Benedetti se le investiga por el contrato número 2017865 del 1 de agosto de 2017. En el expediente se dice que le dio instrucciones a su asesora Elsy Pinzón Barrera (hoy en etapa de juicio) para intervenir ilegalmente en la adjudicación del contrato ante Jorge Iván Henao. Este último declaró en los procesos contra Bernardo Miguel ‘el Ñoño’ Elías y Musa Besaile y dentro de su matriz de colaboración mencionó al exsenador Benedetti. Ya ha dicho en diferentes declaraciones que el político costeño intercedió para asignar, a dedo, un contrato por 1.065 millones de pesos a Certicámara”, redactó El Tiempo. Le puede interesar: Benedetti y Laura Sarabia, manzanas de la discordia en el Gobierno Petro
Por consiguiente, hoy se espera una respuesta sobre la decisión tomada en la Sala de Instrucción para que el magistrado Reyes elaborara una nueva ponencia con la acusación contra Benedetti. Así las cosas, el exembajador debería quedar formalmente acusado. Desde octubre, el caso estaba en manos de la magistrada Lombana, pero fue Reyes quien lo incluyó en el orden del día.
¿Armando Benedetti podrá asumir el nueva cargo en el Gobierno Petro?
Hace unos días, El Tiempo consultó a la defensa de Benedetti sobre si los procesos en su contra impedirían su acceso a un cargo público. El penalista David Benavides respondió que no, argumentando que su presunción de inocencia se mantiene hasta que haya una decisión en firme.
“Fuentes enteradas explicaron que una vez el magistrado Reyes presente la coponencia, se revise y apruebe, será notificada a Benedetti y a su defensa: ‘Pueden presentar recurso de reposición rebatiendo los argumentos’”, añadió El Tiempo.