El conflicto armado en el Catatumbo, Norte de Santander, vivió este miércoles 5 de febrero su primer enfrentamiento directo entre miembros del Ejército Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), según información de El Tiempo, tras la llegada de las tropas a la región el pasado 24 de enero. El combate se registró en la vereda Las Brisas, del municipio de Lourdes, en lo que marca un nuevo capítulo en la denominada “Operación Catatumbo”.

Marchas: así explica el 1 de mayo en Colombia la IA
El UniversalLa operación, que tiene como objetivo estabilizar el territorio después de los recientes enfrentamientos entre las disidencias del Frente 33 de las Farc y miembros del ELN, ha sido un esfuerzo integral que involucra no solo al Ejército, sino también a la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía. Desde las primeras horas del día, las autoridades reportaron que los enfrentamientos se mantenían activos, aunque aún no se dispone de detalles sobre las víctimas o el impacto exacto en la zona.
El Tiempo mencionó que una fuente del Ejército explicó que “los enfrentamientos están en desarrollo, todavía no tenemos reportes de la zona, solo sabemos que es la primera confrontación que se da en el territorio, tras el ingreso de las tropas”. Esta declaración subraya la importancia de estos combates como el primer enfrentamiento significativo desde el despliegue militar en la región. Lea: Petro reveló ubicación del ELN en el Catatumbo: ¿estrategia o filtración?
El Ejército de Colombia, a través de su cuenta oficial en la red social X, detalló que la operación ofensiva está orientada a “neutralizar el accionar criminal de esta estructura”. La Segunda División del Ejército, que coordina estas acciones, explicó que la operación se lleva a cabo en el marco de un esfuerzo más amplio que involucra a diversas instituciones del país en una lucha conjunta contra los grupos armados organizados.
Desde el inicio de la Operación Catatumbo, más de 9.000 efectivos militares se han desplegado en la región para combatir la creciente presencia de grupos ilegales. A lo largo de estas dos semanas de operaciones, se ha informado de incautaciones de material bélico, explosivos y armas de los actores armados ilegales, así como del sometimiento de varios integrantes de las disidencias de las Farc, que también operan en la zona.
El Ejército ha intensificado su presencia en la región con el despliegue de vehículos blindados de seguridad ASV, equipados con ametralladoras y lanzagranadas. Además, se ha contado con el apoyo aéreo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que ha desplegado aviones y helicópteros artillados para fortalecer la ofensiva.
Esta intervención se produce en un contexto de crisis humanitaria en el Catatumbo, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en los últimos años. Los combates y las acciones de los grupos armados ilegales han dejado a las comunidades locales en una situación precaria, lo que ha motivado a las autoridades a intensificar los esfuerzos para restablecer el orden y la seguridad en la zona.