Luego de la polémica transmisión del Consejo de Ministros, donde varios funcionarios sacaron a la luz su descontento con la funciones que cumplirá Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho, este miércoles 5 de enero, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, anunció su renuncia irrevocable y se convirtió en el segundo alto funcionario del Gobierno Petro en salir del Ejecutivo.
Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia”.
Manifestó Correa en una carta publicada a través de sus redes sociales.
Y agregó: “Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer gobierno progresista de Colombia. Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí”. Le puede interesar: “Renunciemos”: la propuesta de Juan Fernando Cristo a los ministros
Correa dijo que su sector queda con un “plan quinquenal de cultura”, una reforma al sector lista para ser abordada por el Congreso y un “fortalecimiento institucional en marcha”. Además, aseguró que lo encomendado por el presidente se ejecutó, al destacar “la formación artística y cultural en colegios públicos de Colombia, y los proyectos San Juan de Dios y Galeón San José”.
La salida de Juan David Correa es la segunda renuncia irrevocable de un alto miembro del Gobierno, luego de que Jorge Rojas, hasta la semana pasada vicecanciller y designado como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Le invito a leer: Crisis tras consejo de ministros: ¿Qué funcionarios han renunciado?
Correa expresó que se marchaba del Gobierno Petro con serias críticas a la designación de Armando Benedetti como jefe del gabinete y cuestionamientos a la transmisión del Consejo de Ministros, que según el último pronunciamiento de Petro, se mantendrá la transmisión de esos escenario.
“Los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena otros por TV pública, el pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores”, dijo Petro en su cuenta de X, antes Twitter.