En la noche de este martes 4 de febrero, una nueva polémica presidencial sacudió a Colombia, pero esta, a diferencia de todas las anteriores, fue transmitida en televisión nacional en vivo y en directo: el país entero fue testigo de las profundas fractura dentro de la más alta espera del gobierno de Gustavo Petro Urrego, que parecen tener nombre… o nombres propios: Armando Benedetti y Laura Sarabia.
Francia Márquez dice que Laura Sarabia le ha faltado al respeto
Y es que, precisamente, una de las afirmaciones que más impactó a los espectadores, que también siguieron la transmisión a través de YouTube, fue la de Francia Márquez sobre Laura Sarabia, de quien se ha dicho es la mujer más poderosa de Colombia… Sarabia, por encima de Márquez.
Según la vicepresidenta Márquez, quien además es ministra de Igualdad, Sarabia incluso ha llegado a irrespetarla… y dejó ver que es una situación de la cual no solo ha sido “víctima” ella, sino otros miembros del gabinete. Lea: Francia Márquez arremete contra Laura Sarabia en Consejo de Ministros
A su turno, la vicepresidenta intervino para decir de manera directa, no sin antes resaltar que una de sus características es la honestidad: “No me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, a quien le he tenido que decir respéteme que soy la vicepresidenta”.
Recordemos que Laura Sarabia fue parte activa de la campaña Petro Presidente y, cuando Petro ganó, se encargó de las comunicaciones, pero también pasó por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y recientemente fue nombrada como canciller, a pesar de cargar a cuestas megaescándalos como haber sometido a una prueba de polígrafo a la niñera Marelvis Meza (un proceso que sigue) y los audios en los cuales Armando Benedetti la insulta y la amenaza con que, si él habla, “todos” se van a la cárcel.
Y para Benedetti también hubo palabras de Márquez: “No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas”, dijo Francia Márquez sobre Benedetti en el consejo de ministros… a pocos metros del político, que precisamente este martes fue bienvenido (otra vez) de manera oficial por Petro a su gobierno.

Otra que manifestó su descontento frente al regreso de Armando Benedetti, un político barranquillero con una vasta experiencia, fue Susana Muhammad, la ministra de Ambiente y quien suena como futura candidata a la Presidencia para 2026.

Con la voz entrecortada, Muhammad expresó: “Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedetti. Y yo no soy la que va a renunciar. Es algo que decirlo y expresarlo”. Y añadió: “Para mí fue un poco sorprendente esto, pero yo no voy a renunciar. Pero, obviamente, no me voy a sentar en esta mesa con Armando Benedetti y la decisión está en sus manos”. Lea: Es oficial: Petro nombró a Armando Benedetti como su jefe de despacho
El presidente, a su turno, defendió a Benedetti argumentando que todo el mundo merece una segunda oportunidad y que demostrará que sí puede volver a hacer parte del gobierno.
“Siempre hay que darle una segunda oportunidad, las personas necesitan una segunda oportunidad”, dijo Petro.
“Cuando yo hice los debates del paramilitarismo en el Senado, el Polo no se paraba a defenderme y el primer congresista que se paró a defender fue Benedetti. Y lo vi, como uribista, votando contra la eutanasia. Y fue el primero en apoyarme en el Congreso, en la comisión primera. Cada ser humano tiene algo que vale. Benedetti tiene magia, no es lo mismo un cachaco haciendo política que un costeño haciendo política. Y aunque hay cosas malas, la perfección no existe, existe la segunda oportunidad”.

“Ya verás el desarrollo de Benedetti, él no hablará aquí”, le dijo el presidente a la ministra de Ambiente.
Francia Márquez critica de frente a Gustavo Petro por la corrupción en su gobierno
“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayude a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, aseguró. Le puede interesar: Petro denuncia incumplimiento de 145 compromisos en su gobierno
¿Qué pasará con Márquez y con Muhammad tras consejo de ministros?
Parece que ellas mismas se sienten inseguras de su futuro en el gobierno tras atreverse a criticar a dos de las personas más cercanas al presidente. Por su parte, Susana Muhammad dejó sobre la mesa la posibilidad de que Petro decida qué pasará con ella tras su incompatibilidad con Benedetti y Márquez aseguró:
“Se lo digo de cara al país, tal vez esto me cueste quién sabe qué y cuando decidí juntarme con usted lo hice con la honestidad que hoy lo miro a los ojos”.