En su más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó detalles del posible comportamiento de las condiciones climáticas que se pueden registrar durante el mes de febrero en Colombia.
El Ideam señaló en su informe sobre la probabilidad de que se presenten lluvias por encima de lo normal. En las zonas donde se pronostican las lluvias son la Isla de Providencia y regiones como el Caribe, Pacífica y Andina. Asimismo, detalló que también podrían registrarse en algunas partes concretas de la Amazonía y Orinoquía. Lea: La quema de tierras para realizar cultivos: ¿Una práctica nociva?
Según la entidad, en la Isla de Providencia, los pronósticos indican que podrían registrarse precipitaciones fuera de lo normal entre el 10 % y 20 %; en la Región Caribe, entre 20 % y 40 %, en la Región Andina, de un 10 % a 30 %, en la Región Pacífica, de 10 % y el 20 %, la Orinoquía, entre un 10 y 20 % /(Vichada, Casanare y Meta); y en la Amazonía, el reporte arroja entre un 10 y 20 % (Trapecio Amazónico, Putumayo y Caquetá).

Es importante precisar que, las lluvias serán menores de lo habitual en el Guaviare, Meta, Guainía y Amazonas, según el Ideam.
Alertas por posibles inundaciones
Por otra parte, el Ideam sostuvo que a día de hoy se registran 54 alertas hidrológicas debido a crecientes súbitas e inundaciones, de las cuales, tres de esas, en el Caribe y Magdalena, se encuetran en estado rojo. Lea también: Se declara oficialmente el fenómeno de La Niña: seguirán las lluvias
El instituto también hizo énfasis en que hay 12 alertas naranjas, en algunas zonas del Caribe y Pacífico.
Por último, el Ideam indicó que las alertas amarillas, que son 39 en total, se presentan en algunos lugares lugares del Pacífico, Magdalena Cauca y el Caribe.