De a poco se van calmando las aguas tras la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que se desató el pasado domingo tras la negativa del presidente de la República, Gustavo Petro, de no recibir a los connacionales deportados por el Gobierno de Donald Trump y su política migratoria.
Pese a que ha seguido tocando algunos temas sobre esta polémica entre Estados Unidos y Colombia a través de sus redes sociales, el presidente Petro este viernes, le hizo una solicitud a los colombianos indocumentados en ese país.
El mandatario de los colombianos en un trino escribió: “Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE.UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible”. Lea: Helicópteros blackhawk en Colombia no podrán ser utilizados por orden de EE.UU.

“La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas”, manifestró el jefe de Estado.
Reapertura de sección de visas
Una muy buena noticia se conoció este jueves en medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, con el anuncio de que se reabrirá la sección de visas en la Embajada de ese país, ubicada en Bogotá.
Según Noticias Caracol, las personas recibirán su respectiva notificación al correo electrónico en lo concerniente a las citas y reprogramaciones de agendamientos cancelados.
De acuerdo con el medio, las citas agendadas para este viernes 31 de enero se mantienen sin novedades, por lo que aquellas personas que solicitaron dicho documento, podrán asistir a las instalaciones de la Embajada en el horario asignado previamente. Lea también: Petro acusa a Trump de repetir errores históricos con deportaciones
A través de X la Cancillería dio la buena noticia. “El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde este viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país”.
“En ese sentido, destacamos el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio. La garantía de derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos sigue y seguirá siendo una de nuestras prioridades”, señaló la entidad.